Cepsa autoabastece sus estaciones de servicio con paneles solares

La compañía ha puesto en marcha una nueva iniciativa de sostenibilidad. Tres estaciones ya han dado el primer paso hacia la eficiencia energética
Cepsa paneles solares
La estación de servicio de Marbella ya cuenta con sus propios paneles solares. (Imagen: Cepsa)

La mayoría de los centros industriales de Cepsa ya cuentan con plantas de cogeneración de electricidad y vapor, pero ahora han centrado sus esfuerzos en sus estaciones de servicio llevando a cabo una iniciativa de autoabastecimiento con paneles solares. La intención es que, a partir de ahora, toda la electricidad que consuman estas infraestructuras tenga un origen 100% renovable.

“El objetivo es seguir avanzando para tener una red cada vez más eficiente y sostenible”, aseguran. Y, para ello, irán aplicando esta iniciativa de forma gradual. Las tres primeras estaciones de Cepsa en las que se instalarán paneles solares serán las de Marbella, Arganda del Rey y Tenerife. Sobre todo la primera (en la imagen), donde ya se han instalado “157 módulos fotovoltaicos con tecnología monocristalina de alta eficiencia”. 

Una vez instalados los paneles solares de Cepsa en las estaciones–lo que catalogan como una frase de prueba–, pretenden extender este modelo de autoconsumo “al mayor número posible de nuestras estaciones de servicio, haciéndolas más sostenibles y eficientes”. Así, según la compañía, “disponemos del Centro de Control de generación propio con más experiencia, solidez y seguridad del mercado. Además, contamos con una zona de regulación que nos permite participar en todos los mercados eléctricos  y minimizar así los costes del desvío”.

Los paneles solares servirán a Cepsa solo durante el día, por lo que el excedente se comercializará, optimizando la eficiencia energética de la instalación. Por otro lado, en paralelo se está implementando medidas sostenibles de otra índole, “como la sustitución de las bolsas de plástico por bolsas de papel en las tiendas, la implantación de luces LED o la colocación de pantallas digitales para reducir la cartelería física”. Destacan también que, próximamente, pondrán en marcha su primer parque eólico (localizado en Andalucía).

Esta iniciativa se encuadra en su Plan Director de Responsabilidad Corporativa en el que destaca su gestión de residuos basado en la prevención, la reutilización, el reciclado, la valoración energética –entregan residuos aprovechables a gestores autorizados para que puedan ser utilizados como combustibles alternativos– y la eliminación. De hecho, poner paneles solares en las estaciones de servicio hará que se produzca una energía estimada de 95 MWh/año, “lo que evitará la emisión a la atmósfera de 38 toneladas de CO2 anuales”, apuntan desde Cepsa.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.