El Centro de Investigación Alimentaria de la UdeG (México) evoluciona a instituto

Cuenta con la colaboración del INyTA, en España
CICAN CUSur Universidad de Guadalajara

Con la participación de investigadores de España, Francia, Reino Unido, Argentina, Chile, Colombia y México, autoridades del Centro Universitario del Sur (CUSur), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en México, han presentado los avances de lo que será el Complejo Multidisciplinario de Investigación y Docencia.

Más concretamente, el rector del CUSur, Ricardo Xicoténcatl García Cauzor, se centró en dar a conocer que el Centro de Investigación en Comportamiento Alimentario y Nutrición (CICAN), que tendrá su sede dentro del complejo, evolucionará a Instituto de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición (IICAN). Además, conjuntará los esfuerzos de siete centros regionales y temáticos de la UdeG, con el propósito de desarrollar investigaciones para México y el mundo.

La superficie total de dicho complejo es de más de 2.800 metros cuadrados, de los cuales el instituto ocupará 1.629 metros. “Esta infraestructura y recursos aplicados permitirán un efectivo trabajo científico en red, que fortalecerá la publicación de resultados científicos y la formación de investigadores, lo que colocará a la vanguardia científica la investigación traslacional en materia de comportamiento alimentario y nutrición que se realice desde Jalisco para beneficio del mundo”, ha señalado el rector.

El director del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INyTA), Jesús Rodríguez Huertas –en representación de la Rectora de la Universidad de Granada, en España, Pilar Aranda Ramírez–, ha expuesto que, desde hace cuatro años, han colaborado específicamente en comportamiento alimentario, y 20 estudiantes de los posgrados del CICAN han realizado estancias académicas en el INyTA. “He conocido otros centros distribuidos por todo el mundo, y nunca he asistido a uno con un crecimiento exponencial en términos de calidad científica”, declaró.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.