El nuevo carsharing de SEAT comienza en sus propios empleados

SEAT_MiiMetropolisLab

"El sistema de carsharing que hemos puesto en marcha es muy sencillo de utilizar: con la aplicación móvil haces la reserva y el mismo sistema te envía una llave digital". Así resume el nuevo concepto de transporte de la marca Sergi Vila, responsable de Operaciones y Finanzas del SEAT Metropolis: Lab Barcelona, quien además se confiesa como "un usuario habitual de un modelo de transporte cada vez más necesario".

De esta forma, SEAT ha puesto en circulación la flota de prototipos eMii eléctricos con la que inicia el servicio de carsharing dirigido a los cerca de 1.000 empleados del SEAT Metropolis:Lab Barcelona y del Pier 01 Barcelona Tech City, hub para el ecosistema emprendedor de Europa. El funcionamiento aprovecha las ventajas de las apps móviles. En este caso, SEAT ha creado una propia para que los usuarios reserven un coche de la flota. "Es un servicio práctico y funciona con mucha actividad para que el siguiente usuario apenas tenga que esperar para utilizarlo", recalca Vila.

Al hacer la solicitud, el sistema manda una llave digital que permite al usuario, como matiza Vila, "acceder al coche con un solo clic, sin necesidad de llave física”. Las baterías, situadas en la zona en la que tradicionalmente estaría instalado el depósito de gasolina, se cargan en ocho horas en los puntos de recarga lenta, mientras que el tiempo se reduce a 35 minutos en los de recarga rápida. Una vez completado el proceso, el eMii tiene una autonomía total de 160 kilómetros.

EL FUTURO SERÁ ELÉCTRICO Y COMPARTIDO
Se calcula que hacia 2025 habrá más de 36 millones de usuarios que utilicen los servicios de coche compartido. “Se ha pasado de querer tener en propiedad a, simplemente, querer utilizar los bienes, como un servicio”, comenta Vila. "Por ese motivo es importante apostar por proyectos para promover el uso de coches compartidos”. En este sentido, la nueva iniciativa de SEAT busca analizar y buscar soluciones para los retos que afronta la movilidad del futuro. Además, los datos proporcionados por la flota de eMii se incorporarán también a las investigaciones y desarrollo de tecnologías lideradas por el digital laboratorio de la firma española.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.