El caparazón de las tortugas de las Galápagos pudo evolucionar para voltearse mejor

Según un estudio basado en reconstrucciones en 3D de estos animales
Tortuga con caparazón en forma de silla de montar y cuello largo. Ejemplo: Chelonoidis abingdonii (www.flickr.com/photos/mikeweston)
Tortuga con caparazón en forma de silla de montar y cuello largo. Ejemplo: Chelonoidis abingdonii (www.flickr.com/photos/mikeweston)

Investigadores de la Universidad del Sur de Alabama (Estados Unidos), de la Universidad de Oporto (Portugal), de la Universidad de Yale (Estados Unidos) y de la Universidad de Montpellier (Francia) creen que un tipo de caparazón en forma de silla de montar de las tortugas gigantes de Galápagos pudo evolucionar para que, al caer sobre sus espaldas, las tortugas pudieran voltearse por sí mismas más fácilmente y reducir así su peligro de muerte.

Las tortugas gigantes de Galápagos tienen principalmente dos tipos de caparazón según su morfología: en forma de domo y en forma de silla de montar. Generalmente se encuentran en diferentes hábitats, según señala la Agencia Dicyt. Las primeras están en hábitats más húmedos, más fríos y de mayor altitud, y las segundas ocupan ambientes más secos y menos elevados.

Aunque ya se había propuesto que estas formas podrían ser adaptativas para alcanzar distintas fuentes de alimentación, los investigadores encabezados por Ylenia Chiari sugieren que la posibilidad de auto-enderezarse en caso de caída sobre sus espaldas podría ser también impulsora de esta evolución.

“Las tortugas gigantes de Galápagos comúnmente caminan sobre superficies irregulares y a menudo caen de espaldas o en grietas entre las rocas”, explican los autores del trabajo, publicado en ‘Scientific Reports’. “Si tardan mucho en girarse de nuevo podrían tener menos posibilidades de apareamiento y más probabilidades de morir”.

Para probar esta teoría, Chiari y sus colegas desarrollaron reconstrucciones en 3D de los caparazones de 89 tortugas gigantes de Galápagos pertenecientes a tres especies, dos con concha en forma de domo y dos en forma de silla de montar, para estudiar el potencial de autovolteo de los dos tipos de caparazón. Los autores encontraron que, en sus modelos basados en la morfología del caparazón, las tortugas con concha en forma de silla requieren un mayor aporte de energía que las especies domo para una voltearse de forma exitosa.

Las tortugas cuya concha tiene forma de silla se enderezan automáticamente empujando verticalmente su cabeza en el suelo y luego moviendo los pies, mientras que las tortugas con concha tipo domo dependen de mover los pies y la cabeza para obtener el impulso suficiente para girarse.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.