Un nuevo campus para la investigación agraria y alimentaria

El rector de la Universidad Rovira i Virgili, Josep Antón Ferré Vidal, y el director general del IRTA, Josep M. Monfort i Bolívar, en el momento de la firma del convenio.
El rector de la Universidad Rovira i Virgili, Josep Antón Ferré Vidal, y el director general del IRTA, Josep M. Monfort i Bolívar, en el momento de la firma del convenio.

La Universidad Rovira i Virgili y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) han firmado un convenio para la creación del Campus Universitario URV-IRTA de investigación agraria y alimentaria, que tendrá como finalidad realizar las prácticas de estudios de grado, máster y doctorado impartidos por la URV en las instalaciones, facilitar el aprendizaje de los estudiantes sobre la aplicación de conceptos teóricos en programas de investigación y desarrollo o facilitar las actividades de investigación y el desarrollo científico de ambas instituciones, entre otras.

El campus estará también al servicio de toda la comunidad científica nacional y abierto a la colaboración internacional en el ámbito de la investigación. "La cooperación con las empresas es fundamental para que el sector sea verdaderamente puntero", apunta Joaquim Brufau, director del centro IRTA Mas de Bover, lugar que dispone, entre otras infraestructuras, de una finca donde se ubican campos experimentales, laboratorios, granjas experimentales y una fábrica de piensos.

Por otro lado, el campus también organizará congresos y simposios y centrará sus esfuerzos en la constitución de una Unidad de Investigación Conjunta, llamada CAT AGRITECH, alianza estratégica reconocida en el H2020 con el objetivo de reunir los conocimientos científicos, las herramientas y las capacidades desarrolladas con tal de promover y desarrollar conjuntamente los adelantos científicos y tecnológicos. "Para que la innovación dé sus frutos es necesaria la colaboración entre el mundo académico y empresarial", asegura Brufau, quien reconoce que "es un sector potente pero que, como muchos otros, está falto de financiación para poder avanzar".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.