Brasil y Uruguay, interesados en El Rayo Verde del PTA y la Universidad de Málaga

Dos delegaciones de ambos países latinoamericanos visitan Malaga
Delegación de Uruguay en su visita al PTA, en Málaga
Delegación de Uruguay en su visita al PTA, en Málaga

El Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) ha recibido esta semana la visita de dos delegaciones internacionales procedentes de Uruguay y de Brasil interesadas en conocer el modelo de cooperación puesto en marcha entre la tecnópolis y la Universidad de Málaga (UMA) para impulsar el emprendimiento global a través del edificio The Green Ray o El Rayo Verde.

En el caso de la delegación de Uruguay, compuesta por Andrés Jafif, alcalde de Punta del Este, y Diego Echeverría, secretario general de la Intendencia Departamental de Maldonado, los visitantes han mostrado su interés por el proyecto The Green Ray, que se ubica en el campus universitario de Teatinos y en el que participan tanto el PTA como la UMA con el objetivo de impulsar la internacionalización y desarrollo de nuevos proyectos empresariales que contribuyan a mejorar el tejido empresarial.

Los representantes uruguayos han asegurado que disponen de terrenos y que cuentan con el apoyo de la Universidad Nacional de Uruguay para poner en marcha el proyecto y llegar a transferir el mismo modelo que se ha desarrollado en Málaga. Para conocer los detalles de The Green Ray, además de con su presidente, José Luis Ruiz Espejo, y otros responsables del PTA, la delegación también ha mantenido encuentros con Rafael Ventura, vicerrector de Innovación Social y Emprendimiento, y con Víctor Muñoz, vicerrector de Proyectos Estratégicos.

El presidente del PTA, Ruiz Espejo, ha mostrado a los responsables uruguayos el compromiso de apoyarles para llevar El Rayo Verde hasta Uruguay, ya que, según sus palabras, “tiene muchas posibilidades en otros países y especialmente en Latinoamérica”, donde asegura que van a apoyar las oportunidades de implantación.

Visita desde tierras brasileñas
Por otro lado, la delegación de Brasil ha estado presidida por Jorge Audy, presidente de la Asociación de Parques Tecnológicos de Brasil (ANPROTEC), e integrada por rectores de las principales universidades del país, entre las que se encuentran la Universidad Regional del Noroeste del Estado de Río Grande del Sur; Universidad de Santa Cruz del Sur; Universidad de Passo Fundo; Universidad de la Región de Campaña; Universidad de Caxias del Sur; Universidad FEEVALE; Universidad de Cruz Alta; UNIVATES; y Universidad Pontificia Católica de Río Grande del Sur.

Todos ellos han mostrado su interés por conocer el modelo de cooperación entre la tecnópolis malagueña y la UMA, después de que Jorge Audy, presidente de ANPROTEC, realizará hace unos meses una estancia de formación práctica y de aprendizaje post doctoral en gestión de parques científicos y tecnológicos en El Rayo Verde con el apoyo del PTA. El objetivo principal de su visita a Málaga es conocer y estrechar lazos con la Universidad y PTA de forma que puedan colaborar en la puesta en marcha de proyectos similares a The Green Ray en Brasil.

La comitiva tendrá un encuentro hoy con José Luis Ruiz Espejo, presidente del PTA, y Felipe Romera, director del PTA, en la Delegación del Gobierno, y posteriormente se reunirá con José Ángel Narváez, rector de la UMA, y otros responsables de la Universidad para conocer más detalles sobre la cooperación estratégica que mantienen ambas instituciones.

Durante su visita también han mantenidos reuniones con Soledad Díaz, directora de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), y Luis Sanz, director la Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación (IASP) en la sede del PTA.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.