Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

Botellas convertidas en muebles: la economía circular viaja por mar gracias a Baleària

La empresa balear y Cabreiroá (Hijos de Rivera) transforman 7,1 toneladas de plástico en mesas, sillas y bancos para las terrazas de los ferries Abel Matutes y el Martín i Soler
Bancos reciclados en una embarcación de la empresa Baleària. (Imagen: Baleària)

“Antes de ser mesa, fui botella”. Ese es el mensaje que encontrarán los turistas en las terrazas de los ferries Abel Matutes y Martín i Soler de la empresa Baleària. No es un texto surrealista. Es parte de la nueva estrategia de economía circular que ha emprendido la firma balear de la mano de la gallega Cabreiroá (Hijos de Rivera). De acuerdo con las dos compañías, hasta el momento se han reconvertido en muebles un total de 7,1 toneladas de botellas de plástico.

La estrategia verde de Baleària sigue en marcha. El líder en transporte de pasaje, vehículos y mercancías en las conexiones con Baleares suma la reconversión de plástico a su último esfuerzo por llegar a las emisiones cero en su flota. Hace meses, la empresa también anunció que su nuevo buque, el ferry rápido Eleanor Roosevelt, tendría un motor de combustión interna de gas natural

Sobre estos esfuerzos de la compañía, Hipólito Rodríguez, director de Servicios a Bordo de la firma, asegura que la idea de reutilizar el plástico parte de 2019: “Empezamos a trabajar con Ecoembes para implantar un sistema de recogida selectiva a bordo con el objetivo de reciclar el 100% de los envases; un sistema que vamos implantando progresivamente en la flota”, señala en un correo electrónico.

El plan de economía circular de Baleària hará posible que se dejen de emitir cerca de 13.700 kilos de CO2, según ha estimado Ecoembes. Rodríguez detalla que la iniciativa de reciclaje de botellas es solo una más de toda una estrategia trazada por la compañía: “También, desde hace más de tres años, todo el menaje de un solo uso de nuestros bares y restaurantes está fabricado con materiales biodegradables, y participamos en el proyecto Positive Cup de Nespresso para reciclar las cápsulas de café”. 

Líder en el agua y en el reciclaje

Además de en Baleares, Baleària también opera en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y une Canarias con la Península. En sus rutas internacionales, ofrece servicios en Marruecos y Argelia y conecta a Estados Unidos con las Bahamas. La apuesta de la empresa por las energías limpias responde, según Rodríguez, “a los valores de la firma”. Y agrega: “Todos estos proyectos van de acuerdo con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, que guían la hoja de ruta de Baleària”.

La naviera, pionera en el uso del gas natural, trabaja para alcanzar el objetivo de cero emisiones. Uno de esos proyectos es el del uso de energía renovable, como el hidrógeno y el gas renovable. La empresa tiene un plan de inversión de 380 millones de euros en una flota de nueve ferries a gas natural.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.