AstraZeneca: transformar el sector de la salud, a la colombiana

La farmacéutica aprovecha los beneficios del ecosistema empresarial del país para estrenar su primer centro de innovación sanitaria de la zona andina.
astazeneca colombia HIH farmacéutica farmacia innovación los andes
Científica de AstraZeneca realiza pruebas en uno de los laboratorios de la compañía. Imagen institucional.

El gigante farmacéutico AstraZeneca abrirá su primer centro de innovación en los Andes. Ha elegido Colombia como escenario para esta iniciativa, que ya cuenta con una lista de proyectos concretos. De este modo, la multinacional afianza su presencia en la zona y aprovecha el ecosistema del país —al que ha calificado como ideal— para acelerar la investigación científica y crear soluciones que pueda exportar. Su programa de nodos de innovación en salud (HIH por Health Innovation Hubs, en inglés) ya tiene resultados exitosos en países como China, donde la compañía está bien implantada. El HIH andino atajará problemas como el asma, el cáncer de pulmón o la insuficiencia renal crónica.

Nuevas oportunidades

Según han explicado a Innovaspain desde AstraZeneca, el nuevo HIH supondrá la oportunidad perfecta para ser parte de “la consolidación del ecosistema digital y el desarrollo de soluciones tecnológicas que contribuirán a mejorar la calidad de vida de miles de personas en los países andinos”. En este sentido, el nodo busca poner en marcha una serie de proyectos específicos. Entre esos, dos que se centran en mejorar el diagnóstico temprano del cáncer de pulmón y la insuficiencia renal crónica y otros dos que buscan aprovechar la tecnología para mejorar la atención de pacientes oncológicos y asmáticos. Por último, el equipo colombiano también diseñará programas de prevención, educación y promoción de estilos de vida saludables.

La creación de este centro se alinea con el consistente crecimiento del ecosistema de innovación en Colombia experimentado en los últimos años. La inversión alcanzó su máximo histórico en 2021, con más de 3.000 millones de dólares. Superó en más de un 60 % a la de 2020, según el informe ColombiaTech Report, de la consultora KPMG International. Este avance se debe, entre otras cosas, a la entrada en vigor hace dos años de la conocida como Ley de Emprendimiento. Para AstraZeneca, el ambiente renovador y el espíritu empresarial del país andino son un “ejemplo” de cómo deben funcionar sus HIH, con apoyo de la academia, el sector privado y el Gobierno. “Otro factor clave para elegirlo ha sido el talento de las soluciones que el país posee a nivel local”, agregaron estas fuentes.

Esto es sólo el principio

La mayor parte de las inversiones empresariales en el país fueron realizadas por la empresa de repartos digitales Rappi, uno de los aliados estratégicos de la farmacéutica. Ambas compañías trabajan para diseñar un sistema de farmacia digital con un “gran potencial de crecimiento”. La gigante británica también colabora con dos universidades y diversas start-ups en un portal educativo para aseguradoras o en una interfaz de inteligencia artificial que realiza un seguimiento periódico a los pacientes. Desde AstraZneca confían en “seguir apoyando a la transformación digital del sector sanitario y fomentar el desarrollo de la economía de Colombia”.

La farmacéutica está convencida de que estamos siendo testigos del comienzo del verdadero crecimiento de este tipo de iniciativas en Colombia: En los próximos años, asistiremos al auge de la innovación y la ciencia mientras demostramos el impacto positivo que puede tener la tecnología sobre las vidas de los colombianos”, explican. La compañía empieza su expansión desde Colombia y hacia el resto de la zona andina con un norte muy claro: “Nuestro objetivo para los Health Innovation Hub es centrarnos aún más en la transformación digital, que nos permita mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.