Astra ha lanzado una aplicación con la que particulares e instaladores técnicos podrán guiarse para instalar antenas parabólicas. Cientos de canales en abierto que podrán verse sin necesidad de esperar. La propia aplicación, que funciona como indicador de montaje, cuenta con varias funcionalidades preparadas para que la instalación sea sencilla y rápida: geolocalización, orientación de la antena, fijación del mástil, ajuste de elevación, ajuste del azimut y ajuste de la inclinación son los seis pasos que cualquiera podrá seguir –tanto usuarios como profesionales–.
“Es un método mucho más ágil, más deductivo que antes. Te va llevando por pasos; cómo debe hacerse la instalación, en inclinación y en altura, y a partir de ahí orienta hacia dónde están los satélites, etcétera. Es muy sencillo y muy fácil. Los instaladores antes nos hacían consultas relacionadas con las coordenadas de los satélites. Ahora no será necesario”, explica Luis Sahún, director general de SES Astra en España, sobre la aplicación, cuyo nombre es ‘ASTRA Instalación Parábola’.
Asimismo, Sahún ha indicado que en torno a la mitad de usuarios de Astra en España son extranjeros afincados en nuestro país. “Existe mucha tradición de TV vía satélite en Europa; en España menos, la TDT es más predominante. Al principio había instaladores profesionales, pero en países más 'manitas' que nosotros se la instalan ellos mismos –es sencillo, si tienes ciertos conocimientos–. Hasta ahora teníamos algunas pautas en nuestra web, tanto para instaladores como para usuarios. Se ha quedado un poco obsoleto, por lo que en plena época de digitalización hemos lanzado esta app”.
El director de Astra en nuestro país añade que, además de la aplicación –gratuita y ya disponible tanto para iOS como para Android–, a partir de septiembre empezarán una gira de seminarios de para informar personalmente de estas novedades a instaladores de toda España, entre las que se encuentra la app. "Los instaladores nos han empezado a llamar para felicitarnos y preguntar alguna duda”.