Recientemente, Thales ha ampliado en las instalaciones que tiene en Getafe algunas de las capacidades de la empresa dedicadas al mantenimiento de las líneas de cercanías y alta velocidad ferroviaria. Pero no todo lo que está ubicado en el Polígono Industrial La Carpetania tiene su razón de ser en el mundo de los ferrocarriles.
De hecho, en este lugar, donde trabajan más de 130 profesionales –con perfiles mayoritariamente de ingenieros y técnicos especialistas–, también se encuentra el centro de producción de la compañía, cuya responsable, Josefa López, avisa: “es una zona restringida de clase, por lo que su acceso está controlado”. Controlado, cómo no, por el tipo de tecnología con la que innovan.
Han fabricado y mantenido la radio principal del ejército español (sus tres versiones), pero además, en este departamento han desarrollado amplificadores de potencia; el MMI, “una especie de reloj que permite teledirigir la radio desde el smartwatch, pues el ejército lleva muchas veces esa radio a la espalda –explica López–, el soldado puede manejarlo solo, sin necesidad de nadie más”; equipos teletransportados; equipos de potencia para cargas; cableados; instalaciones en vehículos para ejércitos y unidades militares de emergencia –“para las Fuerzas Armadas y para la Guardia Civil”–; radioayudas para aviación civil, y también tienen, en el propio centro de producción, un laboratorio donde certifican todos los equipos para pruebas, tests y calibraciones. Entre otros tantos productos.
“En nuestro centro tenemos un gran equipo de profesionales que trabajan en equipos de tecnología y electrónica desde hace 25 años. Y en este último hemos trabajado en el centro de competencia de Thales en toda España”, explica López. Para Thales Programas tienen 514 referencias diferentes y, desde que están integrados, trabajan más en la calidad, pues recogen normas de gestión ambiental, salud en el trabajo, etc. “Tenemos una normativa muy exigente, estamos certificados en bastantes sitios, además de en el sistema de gestión de Thales así como en algunas específicas”.
En este momento, solo hay unas 13 personas pero con capacidad de crecimiento, ya que están trabajando con ofertas “importantes” en la producción naval y otros proyectos internacionales. La responsable del centro de Thales indica que quieren ser “un referente y tenemos una gran capacidad para asumir proyectos en diferentes sectores. Nos personamos en los centros para solucionar problemas, somos una empresa nacional de confianza”.
El trabajo de estos 13 profesionales es artesanal. Muy artesanal: “en Thales Programas podemos reparar una placa donde en Francia no pueden (aunque la fabriquen ellos). Asimismo, hemos desarrollado la habilidad para desarrollar las averías, localizarlas y repararlas. Disponemos de bancos de alta tecnología, pero luego adecuamos las necesidades del cliente”. Un trabajo, básicamente, que permite personalizar los productos tecnológicos a gusto del cliente, adecuándose a sus necesidades. “Cualquier producto, sea el que sea, podemos adaptarlo y adecuarlo en nuestro centro”, asegura.