Apeteat

ApetEat: comer sano allá donde se trabaje (y más en tiempos de covid)

La startup ha lanzado una tecnología capaz de dar respuesta a todas las empresas, sea cual sea su modelo: oficina, híbrido o en remoto

En la era del teletrabajo, los cheques o tickets restaurante, se han convertido en algo complejo de gestionar. Mientras que antes de la pandemia los trabajadores podían acceder a los comedores corporativos o comían en restaurantes en los que canjeaban sus tickets, al trabajar en casa este incentivo se ha visto afectado. Ante este contexto, la startup ApetEat ha lanzado una tecnología capaz de dar respuesta a todas las empresas, sea cual sea su modelo: oficina, híbrido o en remoto.

El nuevo servicio permite a los empleados personalizar completamente la entrega de sus pedidos, llevándolos hasta el lugar en el que se encuentran trabajando y en el horario que prefieran (entrega normal o express, ajustado a los diferentes horarios de comida que las empresas establezcan). ApetEat también permite desde ahora personalizar el método de pago. Los escenarios son variados: desde que las comidas estén subvencionadas por la empresa en su totalidad o de forma parcial, hasta que el pago se tenga que hacer con tarjeta personal o mediante tarjeta de tickets restaurante, e incluso con tickets físicos.

También hay empresas que ofrecen tarjetas con limitaciones horarias o de importe con el método de pago delegado. Todas estas opciones están contempladas en la plataforma, que se convierte en un gran gestor capaz de recibir y almacenar los requisitos que tiene cada trabajador y empresa, y ofrecerle un servicio de comidas que cumpla con todos ellos.

"La pandemia ha cambiado las reglas provocando el auge del teletrabajo y la aceptación generalizada del modelo de trabajo semipresencial", afirma Pablo Samaranch, CEO de ApetEat. El CEO considera que tras estos cambios, "el sector de la alimentación en empresas afronta un 2022 clave en el que la digitalización del sector será la protagonista". Los datos que maneja la propia startup así lo demuestra: ApetEat ha conseguido llevar su servicio a más de 12.000 trabajadores de más de 1.500 empresas durante el último año, superando los 100.000 pedidos online y offline.

Flexibilidad y sostenibilidad

ApetEat se muestra flexible en cuanto a los contratiempos a los que se enfrentan los trabajadores y las empresas durante el COVID-19. Si el empleado tiene que confinarse por haber dado positivo, también la empresa ha lanzado opciones de packs de 3, 6, 9 y 12 platos. "Con esta nueva funcionalidad de 'pedido multidía', los usuarios pueden realizar su pedido desde el lunes para toda la semana, y lo reciben cada día donde hayan elegido y en el horario que prefieran", apunta Samaranch.

En cuando al modelo de cocina, el CEO recalca que "basamos el producto en una dieta mediterránea con las mejores materias primas, una gran variedad en la oferta con gran rotación de recetas". De hecho, los menús de ApetEat están diseñados por chefs y nutricionistas y utilizan ingredientes locales y de temporada. Otra de sus innovaciones más recientes, ligadas a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) ha sido eliminar el plástico y utilizar en el 100% de sus envases materiales 100% ecológicos y compostables, que se reciclan en el contenedor orgánico.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.