Análisis prenatales no invasivos que detectan enfermedades genéticas en el feto

El método de Medmesafe, basado en la extracción de sangre, se plantea como una alternativa más económica y segura que la amniocentesis
Medmesafe análisis prenatales

Con una simple extracción de sangre de la madre a partir de la décima semana de embarazo, Medmesafe acaba de lanzar un nuevo método, llamado q-NIPT, que permite detectar enfermedades genéticas en el feto, como el Síndrome de Down, en tiempo récord y con una fiabilidad de un 99,9 por ciento.

A partir de la muestra de sangre se determinan las diferencias en los patrones de metilación en regiones genéticas específicas que existen entre el ADN materno y el ADN fetal, lo que permite tanto detectar la trisomía 21 fetal (síndrome de Down) como el sexo del futuro bebé. 

“La principal ventaja de esta técnica es la ausencia de riesgo de abortos espontáneos e infecciones intrauterinas que pueden ocurrir entre el 0,5 y el 2 por ciento de los casos en los que se aplican técnicas invasivas (extracción de líquido amniótico o vellosidad)”, explica la doctora Pilar Madero, miembro del Comité Científico y de Ética de esta plataforma de medicina predictiva y personalizada, asociada al Parque Científico de Madrid.

El coste de este nuevo análisis es de 199 euros, frente a otros que se encuentran en el mercado y que oscilan entre 430 y 800 euros. “Son muchos los usuarios y médicos de la plataforma que nos han pedido hacer accesibles los análisis prenatales”, afirma Clément Destoumieux, CEO de Medmesafe.

La técnica del análisis permite resultados fiables en un plazo de 3 a 5 días y la posibilidad de consultar todas las dudas con un facultativo especialista a través de un asesoramiento personalizado. Otra de las grandes novedades que aporta Medmesafe en el ámbito de la detección prenatal es la inclusión del test Harmony. Esta prueba, además de la detección de trisomía 21, también determina la existencia de trisomía 18 (Síndrome de Edwards) y trisomía 13 (Síndrome de Patau).

“Después de hacer posible que cualquier persona pueda acceder a una consulta de asesoramiento genético en menos de 48 horas por videoconsulta, seguimos trabajando para ofrecer nuevos servicios sencillos, seguros, al mejor precio y de forma principalmente online”, añade Destoumieux.

Según sus palabras, Medmesafe es “una plataforma online que conecta usuarios con médicos, profesionales sanitarios y laboratorios”. “Para garantizar los mejores servicios, hemos montado un comité científico y de ética con médicos y genetistas con reconocimiento internacional para realizar tanto la selección de los laboratorios con quien trabajamos como de los análisis que se ofrecen a través de la plataforma”, añade.

La empresa está especializada en ofrecer análisis genéticos y consultas online que permiten estudiar los genes para evitar enfermedades y mejorar la calidad de vida de sus usuarios. Respecto a los próximos pasos de la compañía, el CEO ha asegurado a Innovaspain que actualmente están trabajando “en un programa de investigación europeo en el campo de la medicina de precisión”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.