Alimentos "con base eléctrica"

Vista de fotobiorreactor utilizado en la planta para el cultivo de las microalgas de Almería.
Vista de fotobiorreactor utilizado en la planta para el cultivo de las microalgas de Almería.

Nace el proyecto Algae for Healtty World, un consorcio para producir biocompuestos de microalgas con aplicaciones alimentarias. La iniciativa, compuesta por socios especialistas en diferentes ámbitos -Endesa, líder del proyecto, y la Universidad de Cádiz, coordinador técnico, junto con el Centro de Investigaciones Biológicas, AINIA Centro Tecnológico, Mar Cristal Marilum, Neoalgae Micro Seaweeds Products y Novatec-, pretende desarrollar las herramientas biotecnológicas necesarias para mejorar y optimizar la producción de biomasa de origen marino.

Los promotores del proyecto han resaltado que el objetivo del estudio quiere “generar nuevos productos y aumentar la rentabilidad de la tecnología de cultivo de microalgas a escala industrial, así como posicionar a España como líder en la producción de estos bioproductos”. Actualmente, el mercado de biomasa de microalgas genera cerca de 10.000 toneladas al año de materia seca, lo que reporta una facturación de aproximadamente 1.500 millones de euros al año a nivel mundial.

Los resultados del proyecto se validarán en la planta piloto de microalgas (de más de 1.500 m2 para la captura y fijación de CO2 que Endesa tiene desde 2006 en la localidad almeriense de Carboneras) para demostrar los usos de las microalgas y sus extractos de interés en el sector alimentario. A su vez, el proyecto se propone también avanzar en el conocimiento de la bioluminiscencia (producción de luz de ciertos organismos vivos).

 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.