Alicia Santos: “Es muy importante que las aulas se llenen de mujeres en las carreras STEM”

La ingeniera industrial, directora de proyectos en SISTEM, lidera la renovación de los sistemas de energía y telecomunicaciones del Ave Madrid-Sevilla
Alicia Santos. Foto: Javier Blanco.
Alicia Santos. Foto: Javier Blanco.

En España solo 19 de cada 100 ingenieros industriales son mujeres. Alicia Santos (Toledo, 45 años) es una de las pocas. Y desde hace tres años es directora de proyectos de SISTEM (empresa de Leganés Tecnológico), donde coordina un equipo de más de 700 personas y lidera la renovación de los sistemas de energía y telecomunicaciones del AVE Madrid-Sevilla.

De acuerdo con el primer Observatorio de la Ingeniería de España, las mujeres representan el 20% en la profesión. La ingeniería en telecomunicación (12%), informática (16%), e industrial (19%) es donde menos presencia tienen, mientras la ingeniería agrícola (34%) y de caminos (24%), donde más presencia. Solo un 8% ostenta el cargo de CEO de su empresa. Según el documento, el país todavía necesitará incorporar a más de 200.000 nuevos ingenieros e ingenieras a su economía en los próximos 10 años.

Por ello es importante “que las aulas se llenen de mujeres en las carreras STEM”, opina Santos, durante la jornada Ciencia y Tecnología en Femenino. Porque ellas aportan al mercado, aportan otro punto de vista, precisa. En la Universidad Carlos III de Madrid, la situación ha mejorado. El número de matrículas de mujeres en estas carreras ha pasado del 21,8% en 2014 al 30,5% en 2021. Y los universitarios que se matricularon por primera vez en un grado de la rama de Ingeniería o Arquitectura están subiendo poco a poco (de 60.300 en 2015 a 63.300 en el curso 2022-2023). La representación femenina ha pasado del 22,7% al 27,8%, según detalla El País.

Aunque la brecha salarial entre ingenieros e ingenieras es del 10%, Santos es optimista. “La brecha salarial está cambiando. Cada día vamos dando más pasitos”, opina.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.