AINIA formará a los laboratorios de microbiología de la agroalimentación

Las técnicas de análisis de laboratorio y el sistema de alerta de la UE minimizan los riesgos en seguridad alimentaria, logrando actualmente uno de los mayores estándares de control del mundo. Certificar la calidad de los laboratorios de microbiología que analizan los alimentos que se consumen es un eslabón clave en este proceso. Por ello, AINIA ha organizado un curso sobre calidad para laboratorios de microbiología del sector agroalimentario.

Este e-learning llamado 'Calidad para laboratorios de microbiología del sector agroalimentario' pretende mejorar las competencias de los responsables de calidad y análisis microbiológico del sector agroalimentario en las áreas de gestión, capacitación técnica, certificación de equipos, métodos, gestión de la documentación y trazabilidad de los ensayos y equipos. "La industria agroalimentaria se encuentra en constante evolución y adaptándose a nuevos mercados", sostiene Carmen Serrano, directora de formación de AINIA.

[Le puede interesar: 10 novedades que van a revolucionar la agroalimentación]

El curso, que tendrá lugar el próximo 6 de noviembre, se dividirá en tres módulos: Aspectos claves para la implementación de sistemas de calidad en el laboratorio de microbiología (Norma ISO 17025 y requerimientos específicos para laboratorios de microbiología de alimentos); Aspectos de calidad asociados a resultados analíticos (proceso de ensayo, validación de métodos, control de calidad y de calidad de las condiciones ambientales) y Aspectos de calidad asociados a los equipos y reactivos en el laboratorio (mantenimiento y verificación de equipos térmicos, volumétricos y gravimétricos, control de medios de cultivo y de calidad del material de referencia).

"El sector necesita disponer continuamente de profesionales altamente cualificados, por eso la formación es fundamental", comenta Serrano, quien considera también de gran importancia "la experiencia de quienes enseñan para ofrecer una formación a medida". En este sentido, el diseño y desarrollo de este curso responde a las necesidades detectadas en el marco del proyecto Erasmus+ MicroQlab (Training in innovation trough the Quality System in Food Microbiological Laboratories) liderado por AINIA, en el que trabaja un amplio consorcio de entidades de la UE para mejorar las competencias y cualificación de los profesionales de los laboratorios de control agroalimentario.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.