Acuerdo para evaluar las políticas de innovación en Euskadi

MARÍA JOSÉ ARANGUREN Y TXEMA VILLATE, Innobasque, Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad
María José Aranguren y Txema Villate durante el acto de presentación del acuerdo

Innobasque, la Agencia Vasca de la Innovación, y Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, adscrito a la Universidad de Deusto, han acordado una mutua colaboración con el objetivo de evaluar las políticas de competitividad e innovación en Euskadi y su impacto en la economía vasca. El acuerdo, firmado por los directores generales de ambas instituciones, pretende promover el desarrollo de una evaluación sistemática de las políticas públicas de ciencia tecnología e innovación y el Sistema Vasco de Innovación, en relación a los objetivos del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación (PCTi) Euskadi 2020.

El compromiso alcanzado a través de este acuerdo se centra en trabajar de manera conjunta en el impulso e implantación de metodologías de evaluación para hacer políticas con mayor impacto todo el territorio vasco. El fin es facilitar a la administración pública la identificación de las principales necesidades del Sistema Vasco de Innovación, y “conocer los resultados e impacto reales de las inversiones en ciencia, tecnología e innovación. Lo que no se mide no se puede mejorar”, como ha asegurado Txema Villate, director general de Innobasque.

En la misma línea se ha mostrado Alaitz Landaluze, directora de programas de Innobasque, que ha opinado que "por mucho que hagas grandes análisis, si no crean impacto en los agentes no sirve de nada". Landaluze ha explicado los diferentes niveles de evaluación, donde "sistema, política y programa, las tres partes de la evaluación, muestran que para mejorar la competitividad hay que analizar los factores del I+D+i en su conjunto" y ha reflexionado que "sería bueno aprender de los países nórdicos y Reino Unido, que ven en la cultura de evaluación algo positivo y no una crítica o ataque".

La Agencia Vasca de la Innovación aportará su conocimiento en torno a la evaluación de políticas y programas e instrumentos, basándose en su experiencia en el diseño e implantación del PCTi, así como su contribución al proceso de reordenación de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI). Por su parte, Orkestra contribuirá con su experiencia en la evaluación de estrategias territoriales, en las de especialización inteligente, y políticas e instrumentos orientados a apoyar la competitividad e innovación a nivel regional. “Se suman las capacidades de ambas instituciones en el ámbito de evaluación para responder mejor a las necesidades  que  tiene el sistema vasco”, ha añadido María José Aranguren, directora general de Orkestra.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.