2gether y Visa se alían para permitir el pago con criptomonedas

visa 2gether

Los métodos de pago avanzan. Y convertir criptomonedas en euros ya no es algo inusual. Así lo demuestra la plataforma bancaria colaborativa 2gether, que en colaboración con Visa permite a sus usuarios operar con criptomonedas con su tarjeta Visa de prepago en cualquiera de los 19 países de la Eurozona. Pese a que esta función fue activada el pasado 10 de abril, 2gether, como ha podido saber Innovaspain, se plantea en un futuro cercano agregar cuentas de otros bancos, incorporar Inteligencia Artificial y Machine Learning para facilitar las decisiones financieras de sus usuarios y lanzar un contextual marketplace con el fin de que los usuarios puedan adquirir productos y servicios financieros a través de su app.

"Es un momento emocionante en la industria global de pagos ya que empresas innovadoras están lanzando nuevas ideas y tecnologías que permiten intercambios comerciales fluidos para todos, en cualquier lugar", cuenta Carmen Alonso, Manager General de Visa en España. Con esta colaboración, la empresa ha dado un nuevo paso en su estrategia de innovación. –su último hito fue en el sector de la movilidad, al aportar su tecnología para que los autobuses públicos de Madrid permitan pagar vía contactless–

En esta ocasión, los usuarios de 2gether pueden pagar en euros o convertir de forma instantánea una de las siete criptomonedas disponibles para pagar con su tarjeta Visa (ETH, BTC, XPR, BCH, EOS, XLM y LTC), gestionar euros y cripto en la misma app y comprar y vender cripto en dos clicks sin recargos sobre el precio de cambio. Pese a estos avances, Ramón Ferraz, CEO de 2gether, reconoce que “las empresas en el espacio cripto han hablado mucho de adopción masiva, pero hasta ahora ninguna lo ha logrado. Es difícil encontrar un comercio que acepte criptomonedas como medio de pago y los pocos que lo aceptan no son comercios a los que suela ir un consumidor medio". Entre los factores que dificultan este proceso cripto, Ferraz destaca el tiempo como el principal. "A día de hoy, gastar cripto es un proceso largo y complicado que implica exchanges, claves personales y mucha espera”.

Cómo funciona

Los usuarios de 2gether podrán tener euros, gestionados por Pecunia Cards E.D.E. (Pecunpay), una Entidad de Dinero Electrónico (EMI por sus siglas en inglés), y criptomonedas almacenadas en exchanges o carteras (wallets). Cuando un usuario quiere pagar con cripto, Pecunpay autoriza la transacción y automáticamente la ejecuta en euros y 2gether convierte las criptomonedas en euros en tiempo real, equilibrando sus cuentas de tesorería. En definitiva, el comercio recibe en pago en euros y al usuario se le carga en cripto.

“2gether está creando el servicio bancario del futuro, dónde los consumidores toman el control de los servicios que usan y van más allá de interactuar con euros o dólares”, asegura Ferraz. "Hasta la fecha no ha habido una aplicación tangible y propiedad de los propios consumidores que conecte el mundo cripto con el mercado convencional. Estamos orgullosos de ser una de las primeras compañías en el espacio cripto que pone su 'token' en venta con un producto terminado ya en el mercado”, celebra.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.