Visión artificial para descifrar jeroglíficos

jeroglificos

Arqueología e historia no son los únicos elementos necesarios para descifrar los mensajes encerrados en los jeroglíficos del antiguo Egipto y su complejo sistema de escritura. Ahora, las nuevas tecnologías también echan una mano para interpretar estos documentos y, así, también poder enriquecer la experiencia de los visitantes a los museos con piezas representativas de este arte milenario.

Ejemplo de ello es un grupo de investigadores de la UNED, que ha desarrollado un sistema, basado en técnicas de visión artificial, para identificar de manera automática los nombres de los faraones que encierran los óvalos denominados cartuchos egipcios. La investigación, publicada en Sensors, ha dado como resultado un nuevo sistema de reconocimiento, para cuya validación, se han empleado más de 260 cartuchos que contenían 1785 jeroglífos procedentes de diferentes monumentos y excavaciones egipcias.

El proceso que sigue este sistema se desarrolla en tres etapas, que también corresponden con las técnicas de visión artificial empleadas. Tras detectar el contorno del cartucho en la imagen inicial y delimitar los bordes en una primera fase, el sistema extrae e identifica cada uno de los jeroglifos para, finalmente, interpretar su significado y saber de qué faraón se está hablando.

Jaime Duque, autor principal de la investigación, ha explicado que a menudo, el deterioro que presentan muchos de los textos antiguos es uno de los mayores obstáculos a la hora de diseñar mecanismos de reconocimiento eficaces. “El estado de conservación del material y las partes que han desaparecido con el paso del tiempo pueden afectar al resultado final. A menudo las imágenes presentan ruido o están incompletas, haciendo que el proceso de reconocimiento sea más complicado”.

No obstante Carlos Cerrada, coautor de la publicación, ha destacado que “el método que proponemos tiene en cuenta diversos parámetros, como la distancia entre puntos, o la orientación y continuidad de los bordes”. De esta forma, “ha demostrado no depender de la intensidad y la integridad de los objetos que se han estudiado, así como de condiciones de iluminación variables”.

Dispositivos móviles y otras aplicaciones

Los investigadores han resaltado que este nuevo sistema podría integrarse en dispositivos móviles. Así, los visitantes a museos y yacimientos egicios podrían obtener información de manera inmediata sobre el nombre del faraón y las fechas de su reinado o contextualizar mejor su visita.

Finalmente, tampoco han descartado que este método pueda tener más aplicaciones. Por ejemplo, si se combinara con sistemas de localización para determinar la ubicación de un usuario a través de su dispositivo móvil, podría ofrecer información adicional relacionada con los objetos que el visitante tenga más próximos, enriqueciendo aún más su experiencia.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.