Sostenibilidad para el sector vinícola

El proyecto reWINE, enmarcado en el programa LIFE de la Unión europea (UE), estudia la viabilidad de un sistema innovador de reutilización de botellas de vino. El objetivo es plantear a viabilidad de un sistema sostenible de recogida, limpieza y reutilización de botellas de vidrio en el sector vitivinícola de Cataluña, región que consume 9 millones de bebidas embotelladas por día (de las cuales el 29% son botellas de vino) y que pretende liderar esta corriente sostenible. 

El proyecto, coordinado por el Parc de Recerca UAB, cuenta con la participación de una spin-off de la UAB, la Agencia de Residuos de Cataluña, la Fundación Catalana para la Prevención de Residuos y el Consumo Responsable, la planta de lavado María Nutó, y diversas bodegas catalanas, como la Cooperativa Falset Marçà. Dentro de su estrategia, la iniciativa involucrará a consumidores, bodegas, bares, restaurantes, empresas distribuidoras y tiendas para hacer una prueba piloto de la reutilización de botellas y evaluar su viabilidad.

"Los envases de vino no se reutilizan en ninguno de sus canales de distribución, ni siquiera en hoteles, restaurantes y catering, como ocurre en otros sectores de bebidas, como los envases de refrescos o cervezas", ha criticado Juan Fran Sangüesa, jefe del Área de Financiación y Gestión de Proyectos del Parc de Recerca UAB. Es por ello que el proyecto busca "identificar las oportunidades y barreras de la reutilización de botellas de vino, a través de datos experimentales que nos permitan asegurar su viabilidad técnica, sanitaria y de calidad y evaluar si puede ser una solución rentable para las empresas y el medio ambiente".

La prueba piloto tendrá en cuenta todo el proceso de la botella, desde su lavado, etiquetado, embotellado y distribución en el mercado hasta su recolección a través de las mismas bodegas, centros de recogida, restaurantes y tiendas involucradas. Este proceso se probará con botellas de las dos bodegas catalanas que participan en el proyecto y se llevará a cabo en la planta de lavado de María Nutó. Rosa García, directora de la Fundación para la Prevención de Residuos y el Consumo Responsable, ha alertado que "la reutilización, a pesar de ser una prioridad en la jerarquía europea de residuos se encuentra en claro retroceso en Cataluña". Según datos de ADISCAT, los envases retornables sólo representan un 19% del total de envases del mercado y limitado en el sector de la hostelería. "Por eso este proyecto quiere involucrar a los consumidores en el uso de envases retornabas", ha recalcado Nutó.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.