Más ‘gamers’ en los videojuegos españoles, “un sector en continuo crecimiento”

El sector de los videojuegos en España vuelve al ‘top 10’ de países con mayor volumen de negocio, además de facturar un 12,6 % más que el año anterior
Captura de 'Gris', videojuego español de Nomada Studios.
Captura de 'Gris', videojuego español de Nomada Studios.

La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) –que engloba en torno al 90 % del consumo del mercado español– ha arrojado varios datos interesantes sobre la evolución del sector durante el 2018: en primer lugar, que nuestro país ha vuelto a entrar en el ‘top 10’ de países más importantes del mundo en cuanto a volumen de negocio de videojuegos, teniendo un 12,6 % más de facturación que el año anterior; y, en segundo lugar, entre otros datos relevantes, que el mercado online de España ha alcanzado una cifra histórica de 680 millones de euros, de los que 396 millones tuvieron que ver con plataformas online y 284 millones con aplicaciones.

“Estos vienen a poner de relieve un sector en continuo crecimiento, que además de ser una gran plataforma creativa y de entretenimiento, contribuye decisivamente al desarrollo tecnológico, fomenta la creatividad y genera miles de puestos de trabajo de calidad, con un peso cada vez mayor en nuestra economía”, ha explicado el presidente de AEVI, Alberto González Lorca, respecto al informe de datos. 

Asimismo, el número de jugadores casi alcanza la cifra de 17 millones (16,8) con una importante presencia del número de mujeres jugadoras, que alcanzó el 41% del total. Según el informe, los jugadores españoles han dedicado durante 2018 “una media de 6,2 horas a la semana a esta actividad, aun ligeramente por debajo de países de nuestro entorno como Reino Unido con 9,1 horas, Alemania con 7,4 horas y en Francia con 6,6 horas”. Pero, además de jugadores, en pleno auge de los eSports, debe existir una audiencia grande, como la que hay en España. Para AEVI, hay varios “hitos” relacionados con esta cuestión, lo que hace que se considere a nuestro país como "una referencia".

“Estamos ante un sector absolutamente asentado en España, donde hay ya casi 17 millones de gamers –asegura, por otro lado, José María Moreno, director general de AEVI–. El videojuego además de un formidable producto de entretenimiento, está cada vez más reconocido entre los españoles como un instrumento elemental en la nueva etapa de revolución sanitaria, cultural, educativa y empresarial”.

Pero Moreno también subraya que, aunque la industria pasa por un buen momento, con un crecimiento continuado de la facturación, "desde la Administración se entiende cada vez más la necesidad de desarrollar la industria local y facilitar las inversiones internacionales, lo que sigue suponiendo el principal reto de nuestra industria para afrontar el futuro”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.