Un videojuego familiariza a estudiantes de Salud con los quirófanos

videojuego quirofanos UCM
Imágenes del videojuego 'Toma de contacto con el bloque quirúrgico'. / Manel Giner.

‘Toma de contacto con el bloque quirúrgico’ es el nombre con el que la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha bautizado un videojuego que servirá para que sus alumnos de Medicina, Enfermería u otras profesiones sanitarias vivan su primera experiencia en un quirófano. De esta forma, se consigue que los estudiantes se familiaricen con la práctica quirúrgica con un menor nivel de estrés, al minimizar los riesgos y las consecuencias de posibles errores.

El videojuego, desarrollado íntegramente por esta universidad, reproduce y permite la interacción con otros profesionales en situaciones rutinarias de la actividad quirúrgica. Manel Giner, uno de los investigadores del proyecto, ha explicado que “el juego facilita a los alumnos la adquisición de comportamientos básicos sin interferir en la actividad quirúrgica y sin vulnerar las condiciones de asepsia y esterilidad en el bloque quirúrgico, un entorno de alto riesgo para los pacientes y elevado coste económico”.

La validación del videojuego se realizó un estudio con más de 130 alumnos de Enfermería y Medicina que iban a acudir por primera vez a prácticas en quirófano. Estas investigaciones, publicadas en Medical Education y Nurse Education Today, han demostrado que el uso de esta herramienta formativa por los estudiantes reduce el miedo y el número de errores, aumenta su conocimiento sobre cómo actuar y mejora su actitud.

Funcionamiento del videojuego

A lo largo de la simulación, el videojuego ofrece información, formula preguntas y plantea situaciones sobre conceptos y comportamientos básicos en quirófano. Y todo ello agrupado en dos partes básicas en las que el alumno puede adoptar dos roles distintos: observación o participación.

Manel Giner ha incidido en que “se enfatizan aspectos como el equipamiento apropiado en las distintas dependencias del bloque quirúrgico y apagar el teléfono móvil antes de acceder a él. También se enfrenta al alumno a preguntas de pacientes, solicitudes del personal o toma de decisiones”. De esta forma se facilita la adquisición de conocimientos de los estudiantes de profesiones sanitarias sobre estructura, personal, elementos y actividad de los quirófanos.

 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.