Vamos, la startup que quiere construir el renting de coches del futuro

renting Vamos

El renting de coches tiene futuro si es digital y ofrece una experiencia de cliente única. Estas dos condiciones son para Vamos fundamentales de cara a hacer frente desapego a la propiedad del automóvil está dejando paso a la movilidad bajo demanda. La startup, que acaba de iniciar su actividad con el apoyo de inversores internacionales, tiene la misión de rediseñar el acceso al coche a través del alquiler a largo plazo y la tecnología.

"La industria del coche tiene que renovarse y el futuro pasa por un modelo digital capaz de ofrecer una experiencia personalizada", explica a este periódico Mario Carranza, CEO de Vamos. Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el 20% de las matriculaciones ya corresponden al renting de particulares y autónomos. Por otro lado, como remarca Carranza, "al año producimos 100 veces más coches de los que retiramos". Algo insostenible para el CEO, que augura que "tener un coche es algo increíble y emocional, pero dejaremos de hacerlo en un futuro próximo, más bien cercano".

Vamos ofrece en su plataforma online vehículos de renting con todo incluido (mantenimiento, seguro a todo riesgo, asistencia, impuestos…) para satisfacer las necesidades del cliente moderno, que busca tener coche sin necesidad de comprometerse con su propiedad. En este sentido, el factor generacional sí está suponiendo un cambio de paradigma para el sector. "Muchos de los jóvenes ni tienen coche ni cree que lo van a tener. Nuestra filosofía se basa en replicar las partes positivas de tener coche, como la libertad o el estatus, mientras eliminamos los inconvenientes de una experiencia de cliente que creemos debe ser rediseñada", apunta Carranza.

[Lee aquí: ¿Cuál es el futuro del coche en propiedad]

El 50% de los clientes de Vamos realizan todo el proceso de reserva en menos de 24 horas. La contratación más rápida se realizó en tan solo 17 minutos. La startup se sirve de la tecnología para simplificar la experiencia de contratar un vehículo de renting, añadiendo agilidad a un proceso que hasta ahora solía llevar varios días. Además, los clientes pueden decidir dónde recibir el coche de forma gratuita 15 días después de su reserva.

El renting de coches de Vamos está presente en toda España y ofrece una amplia gama de vehículos disponibles en formatos, que van desde los 24 a los 60 meses. Además, incluye servicio y mantenimiento en taller oficial, seguro a todo riesgo sin franquicia, sustitución de neumáticos, asistencia en carretera 24/7, impuestos y gestión de multas. "Casi toda la innovación en el espacio de la movilidad se ha centrado hasta ahora en cómo ayudar a las personas a llegar del punto A al punto B. En Vamos estamos replanteando el concepto de propiedad del automóvil y el uso a largo plazo del mismo, un espacio donde hasta ahora se ha producido muy poca innovación", destaca Carranza.

La startup inició su actividad el pasado verano tras llevar a cabo una ronda de financiación semilla liderada por Axel Springer Digital Ventures, el brazo inversor tecnológico del grupo editorial alemán, que en su día participó en grandes compañías como Uber o Airbnb. Para abastecer la demanda inicial de vehículos en su plataforma ha establecido alianzas comerciales con fabricantes como Fiat Chrysler y Daimler, a través de sus empresas de renting Leasys y Athlon. Como afirma Carranza, "desarrollar un modelo de alianzas comerciales sólido resultará clave para alcanzar nuestros objetivos e ir desarrollando nuevos productos basados en la innovación".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.