USAL y UNAM continúan ampliando su colaboración: desde láseres a un facsímil incunable

Un grupo de estudiantes mexicanos realizan una estancia de investigación en la universidad española
Estudiantes de la UNAM realizan una estancia de investigación en la USAL

La vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Salamanca (USAL), Mari Ángeles Serrano, daba la bienvenida esta mañana a 12 estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Llegan a España para realizar estancias de investigación dentro del Programa de Capacitación en Métodos de Investigación. SEP-UNAM-FUNAM 2016. Participarán, además, en distintos seminarios y realizarán visitas culturales y gastronómicas a lugares de interés en la zona.

Es solo un ejemplo de la colaboración que vienen manteniendo desde hace tiempo las dos universidades. Ambas desarrollan el Sistema Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE), en colaboración con el Instituto Cervantes y la Universidad de Buenos Aires. Pero hay muchos otros ejemplos, como las estancias de investigación para los estudiantes del Máster en Filosofía de la Ciencia de la USAL en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM. En total existen una decena de proyectos que se encuentran en su etapa de planeación.

Las dos universidades participarán también en el proyecto “Laser & accelerators”, poniendo al servicio de la investigación conjunta el Centro de Láseres Pulsados (CLPU) de la USAL, y el Centro de la Complejidad (C3) de la UNAM. Al igual que, en el ámbito de las humanidades, se implementará un convenio de colaboración entre el Posgrado de Historia de la UNAM, y el programa de Doctorado de Historia Medieval, Moderna, Contemporánea y de América, de la USAL, para la cotutela de tesis doctorales, la movilidad de los académicos e investigadores y la implementación de proyectos conjuntos.

El calendario de actividades compartidas proyectado para 2017 incluye la participación, como invitada de honor, de la Universidad de Salamanca en la primera edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILUNI) que se llevará a cabo en el campus central de la UNAM a mediados del año. Además, el servicio de publicaciones de la institución mexicana ha acordado la coedición de textos de su colección “universidadES, cultura y pensamiento” con Ediciones Universidad de Salamanca, al igual que la edición facsímil de un incunable sobre Antonio de Nebrija.

“Esta colaboración, que implica un paso más para las intenciones de generación, difusión y transferencia del conocimiento en las universidades hispanoamericanas y españolas, es un proceso histórico que tiene sus inicios más tempranos a mediados del siglo XVI, cuando se funda la primera universidad americana –señalan desde la USAL-. Es por eso que la Real y Pontificia Universidad de México, antecesora de la actual UNAM y primera universidad de América, surgió en 1551 a imagen y semejanza del Estudio Salmanticense, que, por esas fechas, se encontraba a punto de cumplir tres siglos de haber recibido la cédula de Alfonso X el sabio que le concedía el título de Universidad”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.