La Universidad Carlos III se une a The Bridge para potenciar la formación en desarrollo web

Ambas entidades ofrecerán bootcamps de Full Stak a partir de 2023 en el Campus de Puerta de Toledo
Campus Puerta Toledo

El convenio firmado por la aceleradora de talento digital y la Fundación de la universidad madrileña Carlos III pretende dar respuesta a una necesidad creciente por parte del mercado laboral. “Preparamos a los profesionales del mañana con todas las herramientas necesarias para el desempeño de sus funciones, a través de un bootcamp que goza con un 98 % de empleabilidad”, apunta Iker Arce, CEO de The Bridge.

Según datos de InfoJobs, el puesto de desarrollador de software contó con más de 5.000 vacantes el pasado julio. Un empleo que cuenta con un sueldo por encima de la media ya que, en pocos años, el profesional puede situarse en la franja salarial  de 35.000 a  45.000 euros.

En este ámbito profesional, el desarrollador Full Stack se encarga de manejar cada uno de los aspectos relacionados con la creación y el mantenimiento de una aplicación web. Modela los datos, gestiona la lógica de programación y los patrones de arquitectura de software y cuenta con conocimientos a nivel de diseño de interfaz. Además, dispone de una visión completa del negocio y ofrece soluciones para adaptar la aplicación dependiendo de las necesidades del usuario.

La primera edición del bootcamp con la Fundación Universidad Carlos III se iniciará en enero de 2023 en el campus de Puerta de Toledo y se celebrará cada tres meses. El 16 de enero darán comienzo las clases del formato full time que tendrá una duración de 11 semanas y el 23 de enero arrancará el part time que tendrá una duración de 22 semanas.

Iker Arce, CEO de The Bridge.

"La programación nos permite conocer el mundo en el que vivimos casi tanto como el dominio de los idiomas, las humanidades o las ciencias"

En declaraciones a Innovaspain, el CEO de The Bridge llama la atención sobre “el olvido de la programación en los currículos de primaria y secundaria”. “Es una competencia que nos hace ser más productivos y competentes en la etapa formativa y en la profesional; y que nos permite conocer el mundo en el que ya vivimos casi tanto como el dominio de los idiomas, las humanidades o las ciencias”, añade.

Desde su experiencia, Iker Arce valora el esfuerzo de las  instituciones educativas tradicionales para “identificar y responder a las habilidades y profesiones que hoy y mañana serán más demandadas, integrando asignaturas o complementos extracurriculares en sus programas, y añadiendo titulaciones a sus ofertas formativas”. Una tarea,  a veces limitada por la “escasa flexibilidad que permiten sus estructuras y regulaciones”, señala.

 “Nuestro papel para reducir el gap digital es triple. Se desarrolla en tres ámbitos complementarios: programas propios en nuestro campus, trabajo con empresas para la dotación de competencias digitales a sus plantillas y colaboración con instituciones de educación superior”, concluye el  CEO de The Bridge.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.