Turismo sostenible: el as en la manga de las Islas Canarias

A pesar de su conocida afluencia turística y el atractivo de muchos de sus hoteles, los principales actores del sector no olvidan que aún tienen el reto de lograr un turismo respetuoso con el medioambiente
canarias turismo sostenible

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), Canarias se situó en 2018 como el tercer destino español de los turistas extranjeros, aunque experimentó una caída del 3,3% con respecto al año anterior. A pesar de su conocida afluencia turística y el atractivo de muchos de sus hoteles, los principales actores del sector no olvidan que aún tienen el reto de lograr un turismo respetuoso con el medioambiente. De esto han tratado en la COP25 diferentes representantes que enfocan desde sus negocios cómo lograr un turismo sostenible y de éxito.

"Es un hecho que en Canarias dependemos del turismo exterior, pero no es menos cierto que nuestras islas son el lugar perfecto para ensayar proyectos vinculados con el desarrollo sostenible", ha afirmado Inmaculada Hernández, gerente de la Asociación Insular de Desarrollo Rural de Gran Canaria. A grandes rasgos, la misión de la entidad que representa es favorecer una vida mejor en el medio rural de Gran Canaria, pero su compromiso con el turismo sostenible ha avanzado hasta el punto de ser uno de los abanderados de la 'Carta Europea de Turismo Sostenible'.

Entre sus principales objetivos, este documento quiere promover el desarrollo del turismo en clave de sostenibilidad en los espacios naturales protegidos de Europa. "La carta que suscribimos es transferible a cualquier otra isla de Europa que quiera hacer del turismo una experiencia única y sostenible", ha expresado Hernández, cuya asociación está inmersa en su Tercer Plan de Acción (2018-2022). Al mismo tiempo, la gerente ha hecho un llamamiento a "ser razonables" en la lucha contra el cambio climático. "Muchas veces se juega mucho con la palabra 'sostenible' y debemos afinar mucho en las estrategias para que no se confunda con un simple movimiento o una moda".

El cultivo ecológico y el fomento del kilómetro cero son aspectos relevantes también para el sector de cara a lograr el turismo sostenible, como ha apuntado José Luis García, director general de Altalay 7. "Este turismo [sostenible] no se entiende sin el agroturismo y la producción ecológica", ha subrayado, al tiempo que ha aprovechado para derribar uno de los mitos en torno a la ecología: "no está reñida con el precio; se dice que es más cara, pero es más barato pasar de lo químico a lo ecológico que al contrario".

Siembra de carbono y reforestación

Ambas líneas de actuación "no están muy de moda", como ha apuntado Alexis Sicilia, pero "serán fundamentales para lograr un turismo sostenible, tanto en lo ecológico como en lo económico". El director de Organix, ha recordado algunas de sus experiencias que desde pequeño le llevaron a posicionarse como un férreo defensor de la sostenibilidad. "De pequeño padecía de asma y el médico le decía a mis padres: ¿ustedes quieren hijos sanos? Entonces busquen aire limpio. Y en este sentido Canarias era, y sigue siendo, el lugar ideal".

Pese a ser "un paraíso lejano", Sicilia ha asegurado que las islas pueden convertirse en ejemplo a seguir en la lucha contra el cambio climático "si se hacen bien las cosas". Esto supone, a su juicio, centrarse en acabar la principal lacra de la mayoría de concentraciones humanas: la basura mezclada. Esto sólo se logra separándola en origen y maximizando la basura separada". Para Sicilia, el principal esfuerzo ha de estar centrado en poner todas las facilidades a la separación en origen. "Y a buen seguro, la ciudadanía y los complejos turísticos lo harán".

Una carrera de fondo

"En esto de la sostenibilidad, lo importante no es ser el primero sino el más constante", ha recordado Juan Carlos León, director de Operaciones de GF Hoteles. La cadena, con cinco hoteles repartidos en Tenerife, está realizando grandes esfuerzos, tanto económicos como de comunicación, en esta materia. León ha recordado que "no queda más remedio si queremos que los turistas, especialmente los del norte de Europa, sigan viniendo aquí", ya que es precisamente en países como el de Greta Thunberg donde más concienciación medioambiental hay.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.