TuBot: tecnología y robótica para fomentar la creatividad y la innovación

TuBot

Ofrecer a los jóvenes la oportunidad de acercarse a la tecnología de mano de la robótica, a la vez que se anima a los institutos a fomentar la creatividad y la capacidad de innovación de sus alumnos. Ése es el objetivo con el que la Universidad de Alcalá ha dado el pistoletazo de salida para una nueva edición de Tubot, una iniciativa en la que participan alumnos y profesores de más de 40 centros educativos de enseñanza secundaria.

En una primera fase, en equipo representante de cada centro participa en un taller en el que los alumnos deberán montar y programar un robot móvil, mientras que los profesores recibirán formación adaptada a su nivel de conocimientos. En segundo lugar, se plantea una competición entre todos los equipos y que se plantea como “un elemento más de motivación para que los alumnos, con el apoyo del profesor terminen de programar y mejoren los robots”, según ha afirmado Julio Pastor, coordinador de TuBot.

En una tercera etapa de esta iniciativa la participación se abre a más estudiantes en la Competición TuBot 2.0, donde podrán tomar parte más de un equipo por centro, de tal manera que el fin último es “que en los institutos se formen grupos de robótica de forma escolar o extraescolar” ha explicado Pastor. Además, los ganadores de este concurso tendrán la posibilidad de presentar los proyectos en un foro internacional. Si bien en el anterior concurso los robots resultantes serán más sencillos, en éste responderán a un reto, relacionado con el lema ‘Robot Cities: build a better world’, que este año plantea la competición internacional de robots.

Robótica en las escuelas

La robótica es ya una realidad en multitud de sectores industriales y también es una tendencia creciente en las aulas. En opinión de Julio Pastor, “en los últimos años ha habido un gran esfuerzo por introducir la robótica como elemento educativo en las aulas”, tanto en la ESO como en la enseñanza primaria. Asimismo, “también se está intentando impulsar el aprendizaje basado en proyectos para lo cual la robótica es una herramienta muy apropiada”.

Se trata de “un gran avance”, ha incidido el coordinador de TuBot, si bien ha calificado como “fundamental” que todo esto vaya acompañado “de la adecuada formación de los profesores”, de tal forma “que se sientan seguros trabajando con proyectos abiertos y que tengan recursos para responder a los problemas técnicos que surjan”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.