El transporte inteligente, la apuesta más reciente de Horizonte 2020

H2020

No es novedad que el programa Horizonte 2020 dedique un presupuesto a proyectos de movilidad. Como ha explicado Julio Dolado, "la movilidad sostenible y los llamados vehículos verdes han tenido un gran protagonismo en los últimos tiempos, sin embargo queremos abrir el abanico y apostar. El delegado del programa Horizonte 2020 - CDTI ha hablado de este último punto y otros aspectos de relevancia para el sector en el marco de la II Jornada de Tecnología y Seguridad Vial.

"Nos encontramos en un momento apasionante donde vamos a apoyar con todos nuestros recursos al vehículo autónomo y la conectividad del transporte", ha asegurado. En concreto, Horizonte 2020 invertirá 114 millones de euros para financiar proyectos de trasporte inteligente, "el gran protagonista" de las próximas convocatorias. Para Dolado, "es prioritario dotar al sector de inteligencia", algo que "solo la innovación bien focalizada puede conseguir".

Y es que la automoción representa el 10% del PIB español y es el principal sector exportador del país. Además, España es el segundo fabricante de coches del mundo, solo por detrás de Alemania. "Las condiciones para innovar en en movilidad son muy favorables en este momento. España no puede desperdiciar esta oportunidad, porque ¿qué hay más importante que cómo se mueven los habitantes de un país?", ha planteado Dolado, que recuerda que "en contra de lo que muchos piensan, innovar no es gastar, sino invertir".

Hombre y máquina, ahora juntos
Una de las lecciones que ha dejado la jornada es que si algo aportará el transporte conectado a las ciudades del futuro es la integración de factores que antes convivían por separado. "En el transporte tradicional -el que predomina ahora- las carreteras van por un lado, los coches por otro y el ser humano es el tercer protagonista. La incorporación del coche autónomo y la configuración de las smart cities unirá todo", ha anticipado Dolado, consciente de que "la investigación no solo se centrará en la tecnología, sino en lo social; estamos ante un sin fin de oportunidades".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.