Fycma
Transfiere 2025

Transfiere supera los 5.200 visitantes profesionales en una "edición histórica"

Tirecat Health ha sido el proyecto ganador de la V Open Call for Deep Tech Start-ups organizada por Transfiere y la Enterprise Europe Network (EEN)
Transfiere 2025

Transfiere 2025, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación cerró su décimo cuarta edición superando los más de de 5.200 visitantes profesionales. Una cifra que desde el comité organizador se califica como histórica. Asimismo, el foro ha destacado por su mayor proyección global y la cohesión del ecosistema innovador territorial, con la participación de más de 30 países y el 90 por ciento de las comunidades autónomas españolas, fortaleciendo así la conexión entre ciencia, empresa e instituciones para impulsar el desarrollo tecnológico.su mayor cifra hasta el momento.

El acto de clausura de Transfiere 2025 contó con la presencia del alcalde Málaga, Francisco de la Torre; la directora general de Fomento de la Innovación de la Junta de Andalucía, Nieves Valenzuela; Fernando Mérida, subdirector general de Transferencia de Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad; la concejala delegada de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga, y edil responsable de FYCMA, Alicia Izquierdo; y el gerente de Andalucía TRADE, Antonio de la Morena. Todos ellos coincidieron al subrayar el papel del foro como motor de la innovación y la transferencia de conocimiento.

Premios de Periodismo ‘Foro Transfiere’

En la última jornada se entregaron los Premios de Periodismo ‘Foro Transfiere’ de Apoyo a la Comunicación Científica, Tecnológica e Innovadora. Una convocatoria que ha alcanzado su décima edición consolidándose como referente en el ámbito. Como novedad, seconcedió el Premio de Divulgación Científica 2025, que ha recaído en ‘Ventana al futuro’ de Amador Menéndez Velázquez del Centro Tecnológico IDONIAL.

En la categoría piezas informativas en medios escritos ha resultado ganador el trabajo ‘Guardias de tráfico espacial’, de Laura G. de Rivera, publicado en la Agencia SINC. Además, ha recibido una mención al mejor trabajo en materia de igualdad en esta categoría. En la sección piezas informativas en medios audiovisuales, el premio ha recaído en ‘Control Remoto’, de Iñaki Leturia para Teknopolis (EITB). En piezas informativas en medios radiofónicos ha ganado ‘El contenedor mágico de la fresa’, de Francisco Javier Bolaños Rufo para Canal Sur Radio.

Por otra parte, la mención a la trayectoria de un programa o publicación ha sido para ‘#CienciaDirecta, agencia de noticias de ciencia andaluza’ de la Fundación Descubre. Y el premio del público, elegido mediante votación online en la web del foro, ha sido para Pedro Pablo García May, divulgador de información científica y ambiental como jefe de sección en la Agencia EFE.

V Open Call for Deep Tech Start-ups

Transfiere 2025 acogió la quinta edición de la Open Call for Deep Tech Start-ups, una iniciativa coordinada junto con Enterprise Europe Network (EEN), que conecta proyectos en materia deep tech con inversores nacionales e internacionales para conseguir visibilidad y financiación. El galardón ha sido para la startup Tirecat Health, especializada en el ámbito de la salud, concretamente en el desarrollo de materiales como membranas bioinspiradas que han demostrado resultados preclínicos positivos en múltiples indicaciones. El premio está dotado con un valor en metálico de 1.000 euros y la participación tanto en la zona expositiva como en el programa de contenidos de Transfiere 2026.

Junto a ella, resultaron finalistas COLFEED4Print, empresa de base tecnológica del CSIC especializada en materiales para impresión 3D. Sus desarrollos abarcan sectores como la regeneración ósea y de tejidos, la generación y almacenamiento de energía y la purificación fotocatalítica. MacroCarbon, enfocada en desfosilizar la industria química mediante el cultivo de macroalgas para producir materia prima sostenible, renovable y con emisiones negativas. Miramoon Pharma es una startup biomédica centrada en el desarrollo de tratamientos para enfermedades neurodegenerativas y musculares, como el Alzheimer, entre otros. Y Molefy Pharma, que desarrolla e investiga la creación de moléculas, compuestos y medicamentos con fines medicinales y terapéuticos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.