La primera tienda inteligente de España, a punto de abrir sus puertas

La propuesta ha sido ideada por la startup Ghop, que pretende dar respuesta a las exigencias de los consumidores que, como explica a este medio Víctor de Haro, su CCO, "cada vez son más digitales y buscan mayor inmediatez"
tienda inteligente ghop

La primera tienda inteligente de España abrirá sus puertas en julio en Madrid. 15 metros cuadrados a pie de calle, abiertos 24 horas y sin personal –mejor dicho, sí lo habrá, pero no en la tienda–. La propuesta ha sido ideada por la startup Ghop, que pretende dar respuesta a las exigencias de los consumidores que, como explica a este medio Víctor de Haro, su CCO, "cada vez son más digitales y buscan mayor inmediatez".

La nueva tienda inteligente empleará tecnología para automatizar y centralizar todas las operaciones y recursos del local. Esto incluye el registro de entrada de los usuarios, el reconocimiento de productos en la caja de pago, la asistencia remota, el pago mediante móvil y apertura de puertas tras su verificación, así como la video vigilancia y la gestión automática del stock en tiempo real.

El objetivo de Ghop es optimizar la tienda física, el principal canal de compra de los usuarios, y acercar la oferta a los mismos atomizando los grandes hipermercados. "En Asia y Estados Unidos este tipo de tiendas son habituales. El ejemplo más destacable es el de Amazon Go, pero hay muchos más. Creemos que en España este modelo puede traer muchísimos beneficios", afirma De Haro.

[Te puede interesar: Tiendas en un mundo poscoronavirus]

Por otro lado, la tienda inteligente podría aumentar la rentabilidad al centralizar la asistencia y permitir que una sola persona atienda varias tiendas pequeñas ubicadas en distintos lugares. "Hemos adaptado la idea a las singularidades del público español. Nuestro modelo pone el foco en revolucionar la experiencia de los consumidores y ofrecerles esa compra inmediata que están buscando. Mostraremos un concepto de compra que no se ha visto aún en España", anticipa De Haro.

El nuevo concepto planteado por Ghop tiene relación con su origen. La startup une a distribuidores y marcas de alimentación con emplazamientos estratégicos donde sacarles el máximo rendimiento a las tiendas. Así, los distribuidores se adentran en el mercado de conveniencia y consiguen una mayor cercanía a su cliente final. Además, el usuario dispone de una oferta inexistente hasta el momento, sobre todo a ciertas horas y en determinadas ubicaciones.

"Estamos convencidos de que nuestra tienda inteligente de Madrid se va a exportar al resto de España y tendrá una gran acogida porque el el público cada vez demanda más agilidad: no quiere colas ni horarios concretos para comprar", sostiene De Haro.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.