De Leganés al cielo: la herramienta de Thales que mejora el control de helicópteros

El Centro de Producción y Mantenimiento de Thales, situado en Leganés, fabrica el DKU, una herramienta que mejora el vuelo en helicópteros NH90
Thales DKU
Pilotos saliendo de un helicóptero NH90. (Imagen: Eric Raz/Thales)

En el Centro de Producción y Mantenimiento de Thales, en Leganés, Thales Programas ha desarrollado una nueva herramienta que permite servir de ‘interface’ entre el piloto y el helicóptero para “el control y gestión de la misión”, así como “facilitar” toda la información al piloto tanto para pilotar la aeronave como para el buen fin de la misión. Se trata de DKU (Display Keyboard Unir, en sus siglas en inglés), un “ingenio” –como lo denominan desde Thales– que ayudará a los pilotos de los NH90, una de las aeronaves más modernas de su categoría.

Según Miguel Bueno Sendra, director de COMS & AERO de Thales España, el DKU es un “equipo controlado vía bus 1553 que representa a petición del usuario capas de información de distintos sistemas. Resumiendo: hace posible el control y la visualización de manera centralizada, rápida y eficiente de la información proporcionada por diferentes sensores y sistemas de navegación y comunicación de la aeronave, en un entorno de misión operativa”.

Asimismo, Bueno indica que la principal diferencia del DKU frente a otras herramientas similares es su versatilidad. Sobre todo, en cuanto a la implementación de la representación y gestión de diferentes sistemas, elegibles mediante software. No es un producto ad hoc para este helicóptero y forma parte de una extensa familia de pantallas de visualización diseñadas por Thales con elementos comunes (building blocks) de una probada madurez en su diseño y en el uso operacional”. Sin contar con que es adaptable a otras aeronaves, “dependiendo su funcionalidad final del software operacional de que se le dote”.

[Le puede interesar: Artesanía tecnológica en el centro de producción de Thales]

Las Fuerzas Armadas españolas han adquirido un total de 22 unidades del helicóptero NH90 –16 para el Ejército de Tierra y 6 para el Ejército del Aire–. Pero ha sido adquirido “por numerosos ejércitos en todo el mundo. En Europa, por ejemplo, el francés, belga, portugués, español, etcétera. lo que está permitiendo la colaboración en misiones internacionales. Esta aeronave necesita dos pilotos y es capaz de transportar a 20 soldados, alcanzando una velocidad máxima de 300 kilómetros por hora”.

De ahí que el Centro de Producción y Mantenimiento de Thales en Leganés haya entregado “más de 600 unidades de nueva fabricación para helicópteros de todo el mundo lo que ha supuesto más de 75.000 horas de trabajo de los ingenieros y técnicos de la compañía especializados en el desarrollo y mejora de este avanzado equipo”. Asimismo, el centro tiene capacidad también para “reparar los equipos, incorporar mejoras o suministrar repuestos”. En total, más de 1.300 equipos  entregados, que se verán incrementados a 1.500 hasta el año 2023, “por el momento”.

Para Thales Programas, la fabricación del DKU es de una gran importancia. Según Bueno, por “estar integrado en el exclusivo circuito de fabricación de material aeronáutico con los estándares de calidad que ello conlleva y gestionar equipos completos (LRUs) que dan una visión amplia de los sistemas de armas en los que van inmersos, que permiten apoyar su integración, futuro mantenimiento y el seguimiento y la participación en sus evoluciones”. Y es que Thales Programas participa en el ciclo de vida completo “fabricando, reparando, suministrando repuestos, gestionando obsolescencias y aplicando las mejoras y evoluciones al producto final”.

Asimismo, en Leganés existe un Departamento de Ingeniería “que innova, mejora y supervisa desarrollos y productos tanto propios como ajenos según el nivel de madurez que se requiera”, subraya Bueno. Lo que hará que haya más proyectos de este tipo, dentro del ámbito militar y en diferentes plataformas.

Recomendadas

1 comentario en «De Leganés al cielo: la herramienta de Thales que mejora el control de helicópteros»

  1. Erais vosotros los del helicóptero de esta noche? Porque si erais menuda matraca... Y si no erais, porqué ningún medio dice nada del tema ni nos pide disculpas por no dejarnos dormir?

    Responder

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.