Salto cualitativo en el aeroespacial español: así es la sala blanca de integración de satélites

Thales Alenia Space inaugura una nueva sala blanca donde se desarrollarán los satélites gubernamentales españoles de nueva generación
sala blanca satelites

Thales Alenia Space ha inaugurado su nueva sala blanca de integración de satélites, un espacio de 600 metros cuadrados de área limpia, que se unen a los 2000 metros cuadrados ya existentes en la sede de Tres Cantos. Cuenta con una altura libre en su interior de 12,5 metros y está equipada con puentes grúa capaces de sostener hasta 12 toneladas de peso cada uno, lo cual permitirá la integración de satélites, cargas útiles e instrumentos de grandes dimensiones para todo tipo de misiones espaciales.

“La sala blanca de integración de satélites nos permitirá desarrollar en España actividades de alto valor añadido en el ámbito espacial, un sector en el que la innovación y la tecnología juegan un rol primordial”, explica Oriol Casas Thió, responsable de marketing y comunicación de Thales Alenia Space en España.

Según él, más allá de contribuir al avance de la ciencia a través de la exploración de nuestro sistema solar y del universo “las tecnologías espaciales son fundamentales para facilitarnos la vida en la Tierra en ámbitos como las comunicaciones, la navegación, la meteorología o el estudio del cambio climático”.

Al igual que otras salas blancas, se trata de un entorno con un ambiente controlado –humedad, temperatura, limpieza del aire– óptimo para la fabricación e integración de ingenios espaciales. Pero lo que la hace distinta de otras salas blancas “son sus dimensiones y capacidades”, permitiendo la integración y pruebas de grandes sistemas espaciales.

Así, el primer proyecto que van a acometer en ella va a ser la integración del Módulo de Comunicaciones de los satélites gubernamentales españoles de nueva generación, SPAINSAT NG, propiedad y operados por Hisdesat. Una estructura de cerca de dos toneladas de peso y 6 metros de altura en vertical equipada con centenares de unidades.

“Un salto cualitativo”

Casas explica que, para el sector aeroespacial español, esta sala blanca supone “un salto cualitativo” en cuanto a capacidades para la integración y pruebas de grandes sistemas espaciales, “algo al alcance de unas pocas potencias espaciales a nivel mundial”, asegura. “Esto refuerza el rol de España como actor clave del sector espacial y nos permitirá realizar actividades de integración que antes solo se podían realizar en otros países […] Contar con unas instalaciones punteras para la integración de satélites supone un impulso importante para el sector espacial en nuestro país y para la innovación en este ámbito”.

Casas explica también que las actividades que van a realizar en la sala blanca de integración de satélites conllevan la generación de empleo de calidad y el fortalecimiento del ecosistema espacial español, lo cual es un magnífico reclamo para atraer –“y retener”– el talento. “Trabajar en el sector espacial es apasionante por muchos motivos: por los retos tecnológicos y científicos a los que te enfrentas, por los numerosos beneficios que aportan los proyectos espaciales a la sociedad, por la oportunidad que te brinda de colaborar con clientes y socios en todo el mundo…”.

Las capacidades que ofrecen estas instalaciones van a permitir a Thales Alenia Space llevar a cabo en España actividades de primer nivel tanto en satélites de telecomunicaciones, como en el caso de los SPAINSAT NG, como en otro tipo de misiones espaciales, desde instrumentos de observación de la Tierra a misiones científicas o de navegación.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.