¿Cómo asegura Telefónica su servicio durante el temporal?

El temporal Filomena, además de provocar problemas en puntos críticos, ha hecho que el servicio de Telefónica tenga aún más tráfico que en Año Nuevo
Telefónica

El temporal Filomena ha afectado a varios sectores de la economía española. El servicio de telecomunicaciones no iba a ser menos. Por ello, Telefónica ha llevado a cabo un plan de emergencias con el objetivo de asegurar su servicio y poder entrar en acción ante cualquier imprevisto.

Según Antonio José Medina, director de Seguimiento y Control de los Servicios de Telefónica España, como en anteriores ocasiones, han activado el plan de emergencias varios días antes para asegurar el servicio “y hemos contado con un gabinete de crisis permanente para coordinar los recursos disponibles. Aún así, ha habido situaciones inesperadas que hemos podido solventar. De hecho en algunos lugares donde no podían acceder los vehículos, nuestros equipos especiales de intervención tuvieron que acceder andando varios kilómetros a pie en pleno temporal para garantizar el servicio”.

Medina habla de que, antes del temporal, en paralelo, la compañía desplazó e instaló grupos electrógenos de refuerzo en determinados puntos críticos para prestar servicio en caso de fallo de suministro eléctrico. Del mismo modo, ampliaron también “los recursos humanos que controlan la red 24x7 tanto en los centros de control remoto como a pie de calle con un total de más de 400 técnicos”.

Además, Telefónica ha activado seis bases de emergencia –estas son: Madrid, Barcelona, Zaragoza, Sevilla, Valencia y León). Las bases, ya preparadas y habitadas durante el año para solventar dificultades, están actualmente compuestas “por equipos humanos de intervención específicamente preparados, además de una flota de vehículos compuesta por vehículos todo terreno, motonieves, máquinas pisanieves y vehículos Unimog que permiten acceder a lugares de muy difícil acceso”.

“Más tráfico en móviles que en Año Nuevo”

Año Nuevo suele marcar cada año los máximos del tráfico móvil. Pero en los lugares más afectados por el temporal, como la Comunidad de Madrid, estas cifras se han superado –sobre todo, los días 8 y 10, alcanzando este último su pico–. Filomena también ha dejado huella en la red de Movistar. Y es que, según Telefónica, los valores más destacados se han producido en los datos móviles UL (Up Link, del usuario a la red) "que han experimentado un crecimiento del 13 % con respecto a los niveles de los días anteriores”.

Así, este enlace de telecomunicación entre satélites y puntos de tierra de UL, supone, según explican, “apenas un 7 % con respecto al DL (Down Link- de la Red al móvil) ya que el consumo más habitual de tráfico de datos es la descarga de contenidos en sentido red-usuario [esto es, el DL]”. 

Por otro lado, el análisis de Telefónica revela que el temporal también ha hecho que los propios usuarios enviaran vídeos e imágenes desde su móvil a otras personas, así como la realización videoconferencias, lo que justifica el incremento del tráfico en esa dirección.

Asimismo, el uso de WhatsApp en las redes de Movistar respecto a los niveles del periodo navideño 2020-2021 se ha triplicado. En cuanto a los datos desde la red fija de Movistar, estos reflejan también "un incremento con respecto a los niveles habituales con un crecimiento del 10 % en la Comunidad de Madrid”.

Cabe destacar que, por su parte, “la voz móvil de Movistar mantuvo el comportamiento registrado desde hace unos meses con un repunte en su uso”. El día de la nevada principal –sábado 9 de enero– experimentó asimismo un incremento “del 13 % respecto al tráfico habitual en días no laborables”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.