Telefónica integra drones en su servicio de seguridad

La compañía lleva tiempo trabajando en el uso de drones; ahora, los integra en sus servicios de seguridad de la mano de Telefónica Tech
telefonica drones

Telefónica, a través de la filial Ingeniería de Seguridad (TIS) de Telefónica Tech, ha presentado su nueva plataforma de gestión de drones, dirigidos al sector de la seguridad. En un evento junto a representantes de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y del Ministerio del Interior, así como del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil, la compañía ha aclarado el nuevo marco regulatorio europeo y el futuro uso de estos dispositivos.

Esta plataforma permitirá que una flota de drones pueda volar, de manera autónoma, desde cualquier punto geográfico del planeta. Cuenta con diferentes sistemas de navegación, sensores, sistemas de guiado y herramientas de visión e inteligencia artificial, haciendo que estos dispositivos puedan realizar operaciones en zonas remotas de difícil acceso.

Estos drones, han explicado, puede ser utilizados tanto para el sector público como para el privado, aunque, especialmente esté dirigido al ámbito de la seguridad. De todos modos, esta tecnología “puede facilitar a nivel operativo las labores de vigilancia, mantenimiento de instalaciones, operaciones tácticas automatizadas y mejora de procesos, entre otros”.

Del mismo modo, han participado miembros del Sistema Global Contra Drones (SIGLO - CD) conformado por el Ministerio del Interior y la Secretaría de Estado de Seguridad, que han puesto en valor “la importancia del uso de comunicaciones robustas, seguras y estables, como las aportadas por Telefónica y su red 5G, en el uso de drones dentro del futuro del sector de la seguridad y cómo esta tecnología se integra, mejorando, facilitando y optimizando no solo la seguridad si no la operativa de instituciones y compañías”.

Telefónica, drones y 5G

Esta no es la primera vez que Telefónica lleva a cabo iniciativas con drones. Hace unos meses, la compañía creó un proyecto que consiste en la supervisión de infraestructuras ferroviarias mediante drones equipados con tecnología 5G. Básicamente, pueden mandar directamente un dron a un punto a inspeccionar de forma remota la zona sin que se tenga que desplazar un técnico.

Ángel Alves, jefe de Proyecto de Telefónica, explicó que este proyecto, –que surge dentro de una iniciativa de pilotos 5G de Telefónica–, “consiste en la supervisión de infraestructuras ferroviarias mediante drones equipados con tecnología 5G. Con el uso de drones, lo que podemos hacer es mandar directamente un dron a ese punto a inspeccionar de forma remota la zona sin que se tenga que desplazar un técnico”. 

“En el dron hemos puesto un móvil 5G que recoge todos los datos de las cámaras y sensores y los envía en tiempo real. También usamos la capacidad de edge computing, que nos permite analizar esas imágenes mediante una Inteligencia Artificial y así detectar objetos de la vía de forma automática”. 

Así, mediante la baja latencia, lo que han conseguido es el que dron pueda ser pilotado de forma remota, algo que sería imposible con cualquier otra tecnología. “Lo que tratamos de hacer –afirmó Alves– es probar la tecnología junto con los casos de uso y de mano del cliente, de forma que sea mucho más fácil para ellos el entender la tecnología y aprovecharla”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.