Game Jam: jóvenes con talento crean videojuegos en un día

Talentum Game Jam videojuegos

Grandes cojines que han servido como camas, cajas de pizza vacías, botellas de agua, ordenadores, pequeñas maletas, sillas y más sillas; y además, entre tanto desorden, 80 jóvenes con cara somnolienta que han aguardado con ilusión (otros con decepción) el fallo de un jurado. Eso es lo que se podía encontrar ayer en la Sala de los Ciria del Distrito Telefónica, donde Talentum –la plataforma de talento joven de Telefónica– ha organizado la segunda edición de la Game Jam, un hackaton dedicado a videojuegos que tuvieran como temática el mundo marino.

Esta prueba de 24 horas initerrumpidas, llamada oficialmente Jam Jam 2.0, ha querido, según ha declarado Rosalía O’Donnell Baeza, responsable de Talentum en Telefónica, antes de otorgar los premios, “empoderar el talento joven e impulsar su potencial transformador, tanto dentro como fuera de nuestra compañía”. Unos premios, dicho sea de paso, que podría haberse llevado cualquier equipo, ya que “el nivel ha sido altísimo”. De hecho, algunos de estos prometedores juegos de un día de desarrollo–‘Trucha y Trucho’ u ‘Otticut’, por ejemplo– no se han llevado ningún galardón.

GANADORES DE LA SEGUNDA GAME JAM DE TALENTUM
El primer premio, dotado con 5.000 euros, ha ido a parar a Brainwash Gang por su juego ‘Open Letter’. Este multijugador online –característica que les ha hecho destacar entre los demás participantes–consiste en rescatar mensajes en botellas escondidas por ciudades sumergidas en agua. Una vez hecho, se puede utilizar el papel como combustible y seguir recogiendo botellas u ocultarlas para que los otros jugadores no las encuentren. Edu Verz, Fernando La Srta, Chuso M. Montero, Carlos G. Gurpegui y Mohammed Bakir Khawam han sido sus creadores.

Por otro lado, el segundo premio (2.000 euros) ha recaído sobre el equipo Drunken Boxers, que ha diseñado el videojuego ‘Disappointing fish’. Patricio Hidalgo y Enrique Silvela, sus creadores, han querido demostrar que “hay veces en que es mejor revaluar una idea y no obcecarse en el objetivo inicial” con un juego que tiene como objetivo pescar todo lo que el jugador se vaya encontrando mientras se busca el pez unicornio, el gran premio.

“Somos conscientes –ha asegurado O´Donnell– de la problemática de la empleabilidad entre los jóvenes. Por eso queremos dar herramientas para que haya becas, prácticas, formación… dinámicas distintas para que podáis trabajar. Queremos construir un modelo de compañía que permita sacar todo este potencial a la luz”. Que así sea.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.