Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

Sostenibilidad a vista de pájaro: los 600 paneles solares de Telefónica

La telco ha instalado en el edificio del CNSO una gran infraestructura de energía fotovoltaica para llegar a su compromiso de cero emisiones netas en 2025
paneles solares telefonica
Nuevo tejado del Centro Nacional de Supervisión y Operación (CNSO), en Madrid. (Imagen: Telefónica)

600 paneles solares son la representación de uno de los grandes pasos de Telefónica hacia su compromiso de cero emisiones netas en 2025. Esta infraestructura de energía fotovoltaica marcará no solo el Plan Estratégico de Telefónica de España, sino que se convertirá un punta de lanza de sus futuros proyectos sostenibles y también los de sus propios clientes. 

La telco ha instalado estos paneles solares en uno de los edificios más emblemáticos de Telefónica en Madrid –concretamente, Aravaca–. Se trata del Centro Nacional de Supervisión y Operación (CNSO), inaugurado en noviembre de 1997 sobre un proyecto del arquitecto Rafael de la Hoz. En total, serán 598 placas que producirán 420 megavatios por hora (MWh) de energía limpia cada año, lo que representa aproximadamente un tercio de la que el propio edificio necesita en horas diurnas.

“La sostenibilidad –declara Óscar Candiles, director de Estrategia y negocio mayorista de Telefónica España– es uno de los pilares básicos del Plan Estratégico de Telefónica de España. Creo que una instalación como la que se ha hecho en este edificio, en el CNSO, de placas fotovoltaicas es un ejemplo de lo que tenemos que hacer en ese eje de sostenibilidad no solo para nosotros, sino también incluso para nuestros propios clientes”.

Según él, la instalación de paneles solares, a varias alturas, se ha realizado en un tiempo récord –“entre el primer panel colocado y el último transcurrieron apenas tres semanas”, señala– y el resultado, aunque no se aprecia desde la fachada, sí puede verse a vista de pájaro.

La instalación de esta infraestructura fotovoltaica se ha llevado a cabo por la noruega Grupo REC y la compañía española IDNA. “Así, obtenida mediante combustibles fósiles, la cantidad de energía de las placas produciría de otro modo 79.8t. de emisiones de CO2. Con sus 598 paneles solares REC Alpha 72, la nueva instalación alimentará las operaciones vitales del CNSO”.

Reacciones ante la instalación de los paneles solares

Edelmiro Castro, consejero Independiente de IDNA, ha declarado por su parte que, para este proyecto clave, “buscábamos los mejores productos del mercado y un socio ampliamente reconocido en la industria que pudiera suministrarlos. REC fue una elección natural". De hecho, el grupo REC ha premiado a IDNA como Instalador del Año REC Alpha 2020 en toda Europa por el proyecto de instalación de placas en el CNSO.  

Asimismo, Reinhard Lampe, vicepresidente de Ventas y Marketing para Europa del Grupo REC, ha añadido que "REC está encantado de que Telefónica e IDNA reconozcan la importancia de la fiabilidad a largo plazo de los paneles solares y de su fabricante, identificando REC Alpha como el producto que les dará energía en esta instalación histórica durante décadas. Estamos encantados de formar parte del compromiso de Telefónica de liderar el camino de las energías renovables”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.