Telefónica se convierte en la primera empresa de telecomunicaciones en solicitud de patentes

Telefónica patentes

Telefónica será la primera empresa de telecomunicaciones en solicitud de patentes en España y “una de las empresas líderes en el ránking de la Oficina Europea de Patentes (OEP) con 31 solicitudes”, afirman. Con estos datos, sólo estarán por detrás del CSIC, con 47, y Amadeus, con 34.

“La patente ocupa un lugar privilegiado dentro del conjunto de medios para proteger la innovación. En Europa se ha de constatar que el sistema de patentes ha ganado en complejidad, y en el momento en el que la Comisión Europea adoptó un plan de acción para la innovación, consideró indispensable esbozar una visión de conjunto del sistema de patentes europeo con el fin de evaluar si responde a las necesidades de los usuarios, examinando la necesidad de nuevas acciones comunitarias y, explorando la forma y el contenido que pudieran adoptar tales acciones”, explica Pablo Requejo, Lab Marketing de Contenidos de la compañía de telecomunicaciones.

Las solicitudes de patentes españolas crecieron “un 3,8% en 2015 en comparación con el año anterior, revirtiendo una tendencia negativa que se registró los dos últimos años”, explican desde la OEP. De este modo, y gracias a este crecimiento, España se sitúa por encima del crecimiento medio del 0,3% de los 28 países miembro de la Unión Europea. Además, Telefónica ha incrementado el número de patentes concedidas por año al pasar, según los datos que proporciona la compañía, “de 92 en 2014 a 131 en 2015, lo que supone un crecimiento del 42%”.

“Nuestras patentes están encaminadas a proteger las innovaciones en áreas como nuevas tecnologías de red o el desarrollo de nuevos servicios en IoT, Big Data o seguridad, además de proteger el software, las marcas y los diseños industriales”, aseguran. Además, desde la compañía consideran la información de patentes como “una de las principales fuentes de vigilancia tecnológica” e internamente cuentan con varias iniciativas para promover su solicitud, además de impulsar patent jam sessions que “permiten poner en común a los expertos de diferentes áreas para enfocar la solicitud de patentes para los proyectos de I+D”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.