Telefónica quiere ser “aún más verde”

La telco lanza su primer bono verde, con el que financiarán varios proyectos dedicados a la sostenibilidad, como el de “apagar una central de cobre al día”
Telefonica bono verde

Telefónica ha lanzado su primera emisión verde, que también ha sido, según la compañía, la primera en el sector de las telecomunicaciones. Presentado después de dar a conocer el nuevo marco de financiación sostenible de la compañía, este bono verde –que tiene un importe 1.000 millones de euros en un plazo de cinco años–, servirá para financiar varios proyectos destinados a la sostenibilidad y a la eficiencia energética. 

Además de financiar iniciativas para el futuro, este bono también servirá para proyectos ya existentes, siempre y cuando no tengan “una antigüedad superior a tres años”. Como por ejemplo, los destinados a la transformación del cobre hacia la fibra óptica. Y es que Telefónica ya lleva seis meses –y así será, al menos, hasta 2020, o eso aseguran– apagando “una central de cobre al día”. El objetivo: completar la cobertura de fibra con una red totalmente digital e impulsar que todos los clientes pasen a fibra. Así, según Telefónica, se podrá mejorar su experiencia con los servicios y colocarlos en la mejor posición ante el futuro digital. Derivadas de este objetivo, surgen numerosas oportunidades relacionadas con la reducción de espacio así como con la eficiencia medioambiental.

De hecho, y como afirman un comunicado reciente, la ‘Fibra hasta el hogar’ es un “85% más eficiente energéticamente en el acceso del cliente que la red de cobre”. Según la compañía, “ha permitido ahorrar 208 GWh en los tres últimos años, lo que supone evitar la emisión a la atmósfera de 56.500 toneladas de CO2, equivalente al carbono secuestrado por más de 900.000 árboles”. Por todo lado, y ya a nivel global, más del 50% de la electricidad que usa Telefónica “procede de fuentes renovables”; todo ello estabilizando su consumo de energía “a pesar de que el tráfico ha crecido un 107% en los tres últimos años”, por lo que han mejorado su eficiencia “en más del 50%”.

“Con esta emisión, damos un paso más en la integración de la sostenibilidad en la estrategia de negocio, asociando parte de la financiación del negocio también a proyectos y a objetivos de sostenibilidad. Hemos identificado cinco categorías de proyectos: eficiencia energética de la infraestructura de red; energía renovable; soluciones digitales para el medio ambiente; inclusión digital, acceso para todos a través de una infraestructura asequible; generación de empleo y crecimiento económico”, declaran. 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.