Telefónica mejora su estrategia de digitalización con una red social interna

Telefónica red social

Telefónica sigue creciendo en el campo de la transformación digital. Ahora, los empleados de los 21 países en los que opera la compañía utilizan una nueva red social interna, dirigida específicamente a los trabajadores, con la que pueden comunicarse e intercambiar información de un modo más fácil. Basada en Yammer, una plataforma de Office 365, creación de Microsoft, la red “impulsa la innovación, la solución de problemas y el servicio al cliente”.

"El mundo ha cambiado exponencialmente y también la manera de comunicarse, trabajar y socializar. Antes, las grandes empresas como la nuestra tendían a organizarse en silos y estaban dispersas geográficamente. Las conexiones y las conversaciones en tiempo real no se daban mucho. Hoy en día, somos conscientes de que la vida digital y la tecnología son una parte esencial de la experiencia humana y que están completamente interrelacionadas, y por eso, apostamos por tecnologías que fomenten la comunicación y el diálogo, como nuestra red social corporativa”, explica Aitor Goyenechea, director de Comunicación Interna Global de Telefónica. "Utilizamos Yammer para subrayar que estamos buscando una nueva actitud: queremos que toda la plantilla sea proactiva, comprometida e innovadora y que se implique en conversaciones estratégicas que ayuden a establecer el futuro de la compañía", destaca Goyenechea.

Más de 95.000 empleados ya lo utilizan, además de otros 600 grupos activos en la red principal “con más de 35.000 mensajes cada mes”, aseguran desde Microsoft. Luz Rodrigo, Enterprise Social Estrategist de Grupo Telefónica, afirma, por otro lado, que los beneficios de esta transformación son significativos. Por ejemplo, en el tiempo que llevan utilizando esta red social, miles de empleados dentro de la Comunidad global de Recursos Humanos de Telefónica están mejorando procesos y colaborando a través de conversaciones. “Un director de Recursos Humanos pidió opinión, a toda la comunidad, sobre la renovación o no de un servicio, en lugar de consultarlo a un grupo de personas pequeño. Obtuvo cientos de comentarios y el resultado final fue que se renovó el contrato con mejores condiciones para la empresa”, explica. Otro ejemplo, “a raíz de un debate estratégico promovido por la alta dirección, un grupo de millenials de la empresa decidió voluntariamente crear una comunidad en Yammer y convertirse en beta-testers (usuarios cuyos programas todavía no están terminados) de nuevos productos diseñados para personas que forman parte de ese mercado creciente”.

Desde la empresa aseguran que su red social permite el llamado “altruismo inteligente”. Con esta plataforma consiguen resolver problemas de forma más rápida y generan ideas que apoyen y refuercen la estrategia de la compañía. Como comenta Luz Rodrigo, “una empresa conectada es más productiva e innovadora”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.