Telefónica e IE University combinan 5G y realidad virtual en un aula piloto inmersiva

La iniciativa está impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de Red.es
Realidad virtual Telefónica
Fotograma de un seminario de la IE University impartido con tecnología 5G, VR y edge computing.

El objetivo de este piloto de aula virtual, puesto en marcha en La Torre -sede de IE University en Madrid- es ampliar las posibilidades del 5G y la realidad virtual en el sector educativo y en la enseñanza al facilitar a los alumnos el acceso a un aula virtual multiusuario interactiva desde dispositivos de gamas media y baja.

“El proyecto es un paso más para disponer de redes de muy alta capacidad al servicio de la sociedad y de los nuevos conceptos de servicios”, asegura Javier Gutiérrez Álvaro, director de Estrategia y Desarrollo de Red de Telefónica España. “Se abre la puerta a una nueva enseñanza digital que multiplica la interactividad alumno-profesor y permite  impartir de forma dinámica y con ejemplos reales determinados contenidos”, añade.

“La unión de ambas tecnologías permite generar experiencias educativas que optimizan los procesos de aprendizaje al proporcionar contenido interactivo y atractivo, experiencias inmersivas y flexibilidad e independencia para los estudiantes”,  explican a este periódico desde el equipo de Innovación de Telefónica España.

El nuevo aula virtual, que da continuidad a una experiencia iniciada en 2021, permite asistir a seminarios de forma remota y ofrece recursos didácticos para quien imparte la sesión: proyección de  vídeos 360, pizarra o generación de modelos 3D de objetos concretos. Asimismo se generan espacios tridimensionales donde alumnos y especialistas pueden ampliar in-situ y con escenarios reales el contenido.

El bajo coste para el usuario final permite reducir la brecha digital e impulsar métodos y didácticas innovadores

Las posibilidades del 5G para gestionar grandes flujos de datos con muy baja latencia ha permitido realizar el procesado gráfico de creación de los espacios virtuales interactivos en red y liberar así de este requisito al dispositivo de realidad virtual usado por los alumnos.

De este modo, el usuario puede utilizar equipos de realidad virtual de gama baja (móvil con conexión 5G, y gafa tipo cardboard) para tener una experiencia similar a la proporcionada por dispositivos de alta gama e incluso poder acceder a la experiencia de una forma menos inmersiva, mediante el uso de tabletas.

“Casos de uso como éste, accesible con un coste mucho menor para el usuario final, tratan de reducir una brecha digital que condiciona la igualdad de los alumnos y limita también la puesta en marcha de métodos educativos innovadores”, señalan los responsables de Innovación de la telco española.

Por su parte, Julien Depauw, director de Operaciones del IE University, ha indicado: “En nuestra institución, la innovación es un rasgo de nuestro carácter. Hay toda una serie de nuevas metodologías educativas que, gracias a la tecnología, nos permiten empoderar la experiencia de nuestros estudiantes y profesores”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.