Vuelve la moda inmersiva… encima de bicicletas

Telefónica y Ericsson han presentado, de la mano de Perico Delgado, una experiencia inmersiva en la que, encima de una bici, se captura la imagen y se proyecta en gafas
Telefonica Ericsson Pedro Delgado experiencia inmersiva

Telefónica y Ericsson han presentado este domingo –antes de la salida de la 9ª etapa de la Vuelta Ciclista a España–, un nuevo proyecto dedicado a experiencias inmersivas. Pedro ‘Perico’ Delgado, icónico exciclista (ganador del Tour de Francia de 1988 y de las Vueltas a España de 1985 y 1989), ha sido el encargado de completar un circuito viendo únicamente la imagen captada por una cámara y proyectada en unas gafas.

“Para ello, la cámara –explican desde Telefónica–, situada en el casco, recoge la realidad (transmitida a través de la red pre-5G) y la recibe y proyecta en las gafas de realidad virtual, opacas para la visión directa”. Así, la cámara se comporta como el ojo humano, sustituyendo la visión del ciclista por una imagen inmersiva, lo que hace imprescindible que llegue en tiempo real. Cabe decir que la iniciativa, que se ha unido a la lista de casos de usos del proyecto Ciudades Tecnológicas 5G, ha utilizado la red pre-5G de Talavera de la Reina utilizando una tecnología Núcleo de Red distribuido, lo que permite reducir significativamente la latencia al realizar el procesamiento cerca del extremo donde está el usuario.

[Le puede interesar: Conducción autónoma, eléctrica y con 5G: la movilidad del futuro que plantea Telefónica]

“La demostración supone un reto tecnológico en tanto que debe ser capaz de ofrecer latencias inferiores a los 40 ms., de manera que la percepción de los sentidos no perjudique al equilibrio encima de la bicicleta y la experiencia sea satisfactoria”, explican. Así, esta demostración escenifica cómo las capacidades de la red pre-5G pueden habilitar nuevas aplicaciones en otros entornos, como por ejemplo en Industria 4.0, por el control y mantenimiento de robots de fabricación o control de calidad y diagnóstico mediante sensores hápticos –de forma que, por ejemplo, quien maneje remotamente un brazo robótico sienta en su propia mano el tacto de aquello que está tocando el aparato– o de alta resolución. ; o en entretenimiento y deporte, con un vídeo inmersivo en estadios o aplicaciones de realidad aumentada que proporcionen datos en tiempo real del evento o los jugadores; educación y entrenamiento, además de formación y soporte a técnicos de actividades de campo utilizando tecnologías de realidad aumentada o virtual.

Asimismo, y siempre según Telefónica, “en un futuro, con la plena irrupción de la tecnología 5G, serán posibles además aplicaciones de latencia críticas, como las relacionadas con el transporte, la conducción, la medicina y la salud”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.