Telefónica conecta más de 300.000 objetos, liderando el IoT en España

La telco ha incorporado soluciones del Internet de las Cosas en procesos como el financiero, el retail, la seguridad, el transporte, la logística o la automoción
Telefonica Internet de las Cosas

Telefónica lidera el mercado de Internet de las Cosas (IoT) con la incorporación de 317.000 líneas activas durante el año 2018, lo que supone un crecimiento interanual del 16%. Solo en el último cuatrimestre del pasado año se alcanzaron 106.000 nuevas líneas activas, para acabar el 2018 con un total de 2.333.000.

Este fuerte crecimiento se debe a los nuevos servicios lanzados por Telefónica para facilitar al cliente soluciones integrales de IoT que les permita gestionar la conectividad de una forma sencilla y directa con el respaldo de la operadora. En concreto, cabe destacar la evolución de su plataforma Kite que permite a los clientes tener el control y la gestión total de sus soluciones IoT tanto de conectividad (inventario, control de gasto en tiempo real, alarmas, configuraciones de reglas de negocio y reporte automáticas) como de gestión remota de dispositivos, además de ofrecer facilidades para la integración con las principales plataformas y aplicaciones de la nube pública. De hecho, el crecimiento de conectividad gestionada a través de esta plataforma Kite es del 58%, con unas 600.000 líneas nuevas (activadas y pendientes de activación por el cliente) en el año 2018.

Entre los sectores que más han incorporado soluciones de IoT en sus procesos cabe destacar el financiero/bancario, el retail, la seguridad, el transporte, la logística o la automoción.

Esta tendencia de crecimiento en España está en línea con la evolución global de Telefónica que ha conseguido en 2018 situarse por quinto año consecutivo como uno de los líderes en el Cuadrante Mágico de Servicios M2M Gestionados de Gartner en el ámbito mundial.

La línea de servicios de IoT de Telefónica se enmarca en la estrategia de la compañía para el mercado empresarial y su transformación digital bajo la marca Telefónica Empresas que incluye una propuesta única apoyada en seis grandes áreas de negocio: conectividad, cloud, seguridad, big data, IoT y digital workplace, y en un modelo que incorpora alianzas con las grandes compañías del mercado como Amazon, Google, Microsoft o Cisco. Así mismo, Telefónica Empresas apuesta por una oferta de servicio centralizado y de principio a fin para cada uno de los proyectos.

[Le puede interesar: Nace Telefónica Empresas, la marca que centralizará la digitalización]

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.