Telefónica y Barcelona Tech City se unen para mejorar la innovación de la ciudad

Telefónica Barcelona Tech City
De izq. a dcha.: Javier Placer, consejero delegado de Telefónica Open Future_; Kim Faura, director general de Telefónica en Cataluña, Valencia, I. Baleares y Murcia; y Miquel Martí, CEO de Barcelona Tech City

Barcelona Tech City, la asociación que aúna a emprendedores y startups del sector digital y tecnológico barcelonés, se ha asociado con Telefónica para impulsar a la ciudad condal como un Hub internacional de innovación. La colaboración entre estas dos entidades pretende ofrecer al mayor número de startups posibles diferentes soluciones para sus redes de tecnología, así como para sus clientes, negocios o infraestructuras, entre otros.

En la firma del acuerdo, realizada ayer, se ha especificado que la compañía de telecomunicaciones actuará como Global Partner de Tech City, además de convertirse también en el socio principal tecnológico de la conocida como Pier01, la sede que tienen en Palau del Mar desde hace poco más de un año, y el lugar donde se ha firmado el acuerdo. Un acuerdo que, como han explicado las dos empresas, busca “consolidar la innovación”.

Sobre todo, asentarla en una ciudad que busca significarse como referente internacional de la tecnología. El Mobile World Congress o el 4YFN son dos congresos de especial relevancia en Europa, pero todavía falta reforzar al sector a través de startups fuertes. Por ello, desde Barcelona Tech City (que representa a más de 450 empresas tecnológicas) quieren “ayudar a crecer a todas las startups que formen y quieran formar parte del ecosistema”.

Asimismo, Telefónica pondrá a disposición de los presentes y futuros emprendedores asociados al Tech City su “tecnología y conocimiento técnico, además de la cultura de innovación”, basada, según aseguran, en un sistema “abierto y colaborativo”. Por ello, el acuerdo también aprueba la colaboración del clúster tecnológico con Telefónica Open Future_, concretamente con Wayra, su aceleradora de startups. Esta otra unión proporcionará más apoyo al tejido emprendedor de Cataluña, así como un mayor soporte a la creación de empleo, que actualmente, en Barcelona, tiene una ocupación de más de 15.000 puestos de trabajo que hacen facturar a la ciudad alrededor de 6.000 millones de euros.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.