Telefónica y Aspen intentarán resolver cómo nos afecta el trabajo del siglo XXI

Tech & Society trabajo del siglo XXI

Fundación Telefónica y el Aspen Institute España se han unido para presentar Tech & Society, una serie de ciclos que tienen como objetivo establecer un foro que permita “una reflexión plural e ilustrada” acerca de las grandes cuestiones planteadas por los avances de la tecnología digital y su influencia en ámbitos tan diferentes como las relaciones humanas, la política, la educación, la cultura, la economía o la medicina.

El foro, que se desarrollará en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid desde marzo hasta noviembre, comenzará con una conferencia de Ryan Avent el próximo 22 de marzo, cuando presentará su nuevo libro La Riqueza de los Humanos. El trabajo en el siglo XXI. Esta obra indaga en el significado del trabajo en el siglo XXI, un mundo completamente distinto al de hace sólo una generación, en donde las relaciones entre el capital y la mano de obra y entre ricos y pobres han cambiado por completo. “Si Adam Smith hablaba de la riqueza de las naciones, en donde el poder descansaba de manera natural en los patronos, en este siglo XXI, la riqueza es de los humanos, la riqueza es social”, asegura el autor.

Así, el primero de los cinco encuentros que se prevén irá acompañado de unas reuniones privadas en las que se reflexionará y debatirá estas cuestiones de la de la mano de un grupo de 30 profesionales procedentes de distintos sectores de la sociedad civil.

Del mismo modo, a estos debates y conferencias se sumará un Seminario Sócrates de tres días de duración que se celebrará en Ronda (Málaga). “Los Seminarios Sócrates, impulsados por Aspen España, tienen como objetivo abordar temas de actualidad ahondando en los retos que plantea el liderazgo en el marco de un diálogo abierto, ya que, en nuestro mundo, la tecnología digital se ha convertido en parte de nuestra vida, afectando a nuestra forma de pensar y recordar, mediando en nuestras relaciones y en cómo nos conectamos, comunicamos e interactuamos entre nosotros”, explican desde Aspen España.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.