Telefónica acelera la digitalización de sus grandes clientes con Living Cloud

Living Cloud

Telefónica ha presentado el proyecto Living Cloud, una propuesta dirigida a sus grandes clientes (Coca-Cola, Correos o Sage) basada en tres elementos para mejorar la conectividad en el entorno cloud. “Comunicaciones, procesos y escritorio” son los principales fundamentos para que, tanto de forma fija como móvil, las grandes empresas asociadas a la compañía de telecomunicaciones pueden completar su transformación digital de la forma más satisfactoria.

Living Cloud se basa en cuatro etapas para realizar esta digitalización: evaluación de la situación en la que se encuentra la empresa, concretar objetivos para su desarrollo, elaborar una ruta específica para cada tipo de organización y, por último, seleccionar las mejores herramienta según la necesidad de los clientes. Todo ello, relacionado con los procesos en la nube, “la clave para las nuevas demandas de negocio”, aseguran desde Telefónica.

Como se ha citado antes, los tres elementos necesarios (comunicaciones, procesos y escritorio) tienen que ir alojados al cloud, cada uno con sus correspondientes características y necesidades. En primer lugar, las comunicaciones en la nube son esenciales para poder seguir el ritmo de las demás compañías, además de servir para la gestión de la organización o la interacción con clientes. Migrar estas centralitas al entorno cloud permite “desplegar de forma rápida la telefonía IP, sin inversiones y garantizando la actualización del software de manera transparente e inmediata”. Living Cloud también propone “comunicaciones unificadas”, aquellas por las que los empleados pueden transmitir información entre sí mediante mensajería propia.

En segundo lugar, los procesos (en la nube) que van más allá de la infraestructura. Tres son las soluciones que Telefónica ha incluido para los diferentes procesos: Multicloud Iaas, entornos cloud distribuidos con gestión centralizada (gestionado por Telefónica, al contrario que las comunicaciones unificadas); plataformas de servicio, para mostrar aplicaciones de forma flexible; y archivos digitales, contenido en la nube (pensado especialmente para grandes volúmenes de información) asegurado.

En último lugar, el tercer elemento que propone Living Cloud, el escritorio, está creado para mejorar la productividad de los empleados. Utilizan sistemas como Virtual Deskopt, un escritorio virtual que pueden utilizar de forma móvil sin perder información, u otras gestiones de puesto móvil para mejorar la seguridad de los correos corporativos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.