Tecnología española para evaluar la seguridad de los medicamentos en EE.UU.

Alianza entre Chemotargets y FDA - CDER
Jordi Mestres, presidente de Chemotargets
Jordi Mestres, presidente de Chemotargets

Chemotargets ha alcanzado un acuerdo de colaboración con el Centro de Evaluación e Investigación de Fármacos de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA - CDER, por sus siglas en inglés). A partir de este convenio, y durante los próximos cinco años, ambas entidades trabajarán en un plan de investigación orientado a mejorar las evaluaciones de seguridad de medicamentos.

La compañía española se encarga de buscar soluciones de análisis predictivo e inteligencia artificial para el descubrimiento de nuevos fármacos. En este sentido, el FDA - CDER está muy interesado en la utilización de tecnologías in-silico (computacionales) y de modelos para elaborar perfiles farmacológicos que permitan predecir potenciales efectos adversos de fármacos en desarrollo, así como predecir potenciales abusos y adicciones de moléculas bioactivas.

El acuerdo de colaboración implicará el uso de la plataforma de inteligencia artificial Chemotargets CLARITY para evaluar las hipótesis sobre los criterios de evaluación toxicológica utilizados por el FDA-CDER.

El programa identificará las posibles dianas moleculares y el mecanismo de acción de moléculas y sus metabolitos mediante la detección en un único modelo predictivo de más de 2.000 mecanismos de acción, asociados con actividad terapéutica y problemas de seguridad, toxicidad preclínica y efectos adversos clínicos.

La plataforma se basa en el uso de algoritmos avanzados de inteligencia artificial y la utilización de una gran variedad de descriptores matemáticos y métodos originales. Asimismo, incluye una base de datos de entrenamiento derivada de los esfuerzos de curación internos, datos de patentes seleccionadas de la base de datos GOSTAR producida por Excelra y el tratamiento de datos del sistema de notificación de eventos adversos de la FDA (FAERS, por sus siglas en inglés). Las capacidades de dibujo de estructuras químicas están disponibles y son compatibles a través de Chemaxon Marvin JS.

Ubicada en Barcelona, Chemotargets fue fundada en marzo de 2006 como una spin-off del Grupo de Investigación en Quimiogenómica, dirigido por el doctor Jordi Mestres, del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM).

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.