Tecnalia premia a las tesis doctorales que promuevan la transformación digital

Tecnalia transformacion digital

Las tesis doctorales que propongan soluciones tecnológicas que faciliten la transformación digital de las empresas en el camino hacia la industria 4.0 tienen a partir de ahora una nueva cita en su calendario. Se trata del Premio Tecnalia que, cada año reconocerá a los mejores trabajos presentados en este sentido. En su primera edición, el galardón ha sido para Naiara Moreira Ciruelos, de la Universidad del País Vasco, y su tesis ‘Arquitectura System-on-Chip para Sincronización Segura de Sistemas en el rango de Sub-microsegundo’ relacionada con la digitalización del sector eléctrico y la ciberseguridad.

Con la convocatoria de estos premios, Tecnalia busca promover la realización de tesis doctorales que impacten en el ámbito empresarial a través de la investigación y el desarrollo tecnológico y que estén orientadas a su rápida aplicación en la industria. En este caso, el jurado ha destacado de la investigación ganadora su “clara aplicabilidad a una empresa industrial y la relevancia en las áreas científico-tecnológicas relacionadas con la Transformación Digital de las Empresas, al abordar la digitalización del sector eléctrico, desde la perspectiva de la ciberseguridad”.

En el ámbito de la digitalización del sector eléctrico, el mecanismo de sincronización de la red eléctrica es el protocolo más difícil de proteger frente a potenciales ciberataques. Por eso, la tesis premiada por Tecnalia ha propuesto una innovadora salida a esta cuestión acorde a los estándares definidos por los organismos internacionales.

15.000 EUROS EN PREMIOS

En la primera edición de este premio, dotado con un total de 15.000 euros, se han presentado tesis de una veintena de universidades de toda España y, además de la ganadora, se han hecho dos menciones especiales: a Álvaro Díaz Suárez, de la Universidad de Cantabria, por su tesis ‘Sistemas embebidos en red seguros’ y a María Teresa García Ordás, de la Universidad de León, por su trabajo ‘Caracterización del desgaste de la herramienta de corte en procesos de fresado utilizando descriptores de forma y textura’.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.