Google y Minsait, unidas por la soberanía digital

Ambas compañías ofrecerán soluciones en la nube para acelerar la transformación digital de organizaciones públicas y privadas
soberania digital nube

Google Cloud y Minsait, la compañía de Indra, se han unido para apostar por la soberanía digital de organizaciones públicas y privadas y que puedan llevar a cabo su transformación digital con soluciones en la nube. La idea es presentar una oferta conjunta que permita, aseguran, mantener los datos de forma “confidencial, segura y soberana”. Para ello, se aprovechará las últimas tecnologías de cifrado, transparencia de acceso y control de la ubicación de datos.

La soberanía digital pretende que todos estos procesos de digitalización estén alineados con la idea de sociedad que tiene el país. Es por eso que esta iniciativa ha sido “acogida” con gran interés por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Economía y Transformación Digital. La propia secretaria de Estado, Carme Artigas, así lo ha afirmado.

"El desarrollo de una economía y soberanía digital pasa necesariamente por el control de los datos por parte de los ciudadanos, las organizaciones, las empresas, y por disponer de una cloud soberana en Europa. Esta alianza estratégica, además con una empresa nacional, es un paso importante y en la dirección correcta”, ha declarado Artigas.

El canal para hacerlo será la nube. Desde esta tecnología ofrecerán diferentes tipos de soluciones a organizaciones españolas de diversos sectores, como la sanidad, la automoción, el transporte público y la administración pública, entre otros.

El papel de cada compañía

Cabe destacar que, por un lado, la compañía de Indra, Minsait, “aportará su experiencia en la gestión de claves de cifrado externas, servicios de seguridad, servicios de gestión de infraestructuras en la nube y soporte local, así como la auditoría continua del centro de datos”, aseguran en un comunicado.

Y, por otro lado, Google Cloud “aportará la elasticidad y agilidad de la nube pública e híbrida basada en tecnología de código abierto”. Esto permitirá a las organizaciones españolas innovar de forma autónoma, prevenir quedarse atrapado en un proveedor de servicios. Además, también garantizará el cifrado de sus datos en reposo y en tránsito. 

Es por eso que, del mismo modo, pondrá a disposición la ubicación de los datos en una nueva región de Google Cloud que está previsto abrir en Madrid 2022, han anunciado. 

“Las organizaciones del sector público y privado de España también podrán reducir su propia huella de carbono, beneficiándose de los esfuerzos e inversiones de Google en materia de sostenibilidad y energía libre de carbono, ofreciendo la nube más limpia del sector”, aseguran desde Google.

“Sabemos que cada organización que se lanza a la nube experimenta un viaje único que está condicionado por muchos factores, como el entorno operativo, requisitos normativos o las propias circunstancias de su mercado. Las medidas de control y seguridad de Google Cloud ofrecen de partida protecciones robustas y cumplen con los requisitos de privacidad así como con muchas de las preocupaciones de los clientes”. 

“Sin embargo –continúan–, somos conscientes de que muchas empresas en España podrían requerir más flexibilidad de la que a día de hoy ofrecen los servicios de nube pública y privada. Mediante este acuerdo, queremos ofrecer una plataforma que permita a nuestros clientes ejecutar cargas de trabajo con el control local que necesitan, sin renunciar a los beneficios que proporciona la nube pública para sus estrategias de transformación digital”. 

Reacciones a la apuesta por la soberanía digital

En la presentación de la alianza, Carlos Beldarrain, Head of Data Cloud de Minsait, ha afirmado que gracias a esta colaboración con Google Cloud, podrán “ayudar a impulsar la transformación digital de organizaciones de todos los tamaños y sectores. Juntos aportamos competitividad e innovación al mercado español con un enfoque sostenible, avalado por un compromiso con la soberanía de los datos que es posible gracias a la experiencia de Minsait como líder tecnológico de confianza en España’’.

Por su parte, Isaac Hernández, Country Manager de Google Cloud España, ha indicado que están “orgullosos” de asociarse con Minsait en esta oferta conjunta de soberanía digital para organizaciones del sector público y privado en toda España. "La innovación y la aceleración de la digitalización deben ir acompañadas de los más altos niveles de seguridad, privacidad y soberanía, que esperamos ofrecer a los clientes en virtud de este acuerdo”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.