Smairt, sensores para medir mejor la calidad del aire de las ciudades

ciudades aire contaminacion

La contaminación del aire cuesta cada año en torno al medio millón de vidas en Europa, una cifra también alta en España, donde es la causa de unas 30.000 muertes. Las partículas en suspensión, el Dióxido de Nitrógeno y el Ozono son la principal causa de esta polución, hasta ahora medida con estaciones medidoras de alta precisión y baja resolución espacial, que necesitan calibraciones periódicas y suponen un elevado coste.

Precisamente, reducir costes y ampliar la medición en el espacio es el objetivo de Smairt, un proyecto impulsado por la Fundación Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes (CI3), el Ayuntamiento de Guadalajara y la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Consiste en un sistema de sensores de bajo coste al que se le ha aplicado un sistema electrónico que permite disponer de distintos índices.

Luciano Boquete, investigador de la UAH, implicado en el proyecto, ha explicado que “es un sistema, en principio menos preciso, pero de bajo coste, lo que permite la instalación de puntos de medición en muchos más espacios. Asimismo, es un sistema de precisión media pero de alta resolución espacial, con lo cual las medidas globales son mucho más fiables”. Las unidades de medición están formadas “formadas por unos sensores de gas comerciales que llevan instalada la electrónica de acondicionamiento necesaria para que los sensores hagan las mediciones y las transmitan en tiempo real”. Así, mediante un código de colores, las estaciones indican si la calidad del aire es buena, admisible, deficiente o mala.

Cada 10 minutos se analiza el aire y se ofrecen datos sobre la temperatura, la humedad, la presión atmosférica, las concentraciones de Dióxido de Carbono, Ozono, Dióxido de Nitrógeno, Dióxido Sulfúrico y partículas en suspensión. No obstante, también se pueden realizar mediciones mensuales y anuales, que ayuden a ver la evolución en perspectiva y a la toma de decisiones por parte de los ayuntamientos.

Guadalajara, proyecto piloto

De momento este sistema se ha implantado como proyecto piloto en la ciudad de Guadalajara, donde se han instalado 3 estaciones medidoras, si bien Boquete no descarta ampliar Smairt “a otras ciudades del entorno”. Actualmente, el equipo implicado en esta iniciativa ha adelantado que ya trabaja para mejorar los algoritmos empleados por el sistema, con el objetivo de hacer las mediciones más precisas en el futuro.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.