Jóvenes con síndrome de Down crearán un videojuego sobre reciclaje

Sindrome de Down videojuego reciclaje

Hoy, 21 de marzo, se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, una ocasión inigualable para escribir de un grupo de personas que, con esfuerzo y valía, están dedicando su tiempo a crear un videojuego para niños basado en el reciclaje. Pertenecientes a este colectivo, los 13 creadores de Block Down, (aún en proceso) llevan desde octubre del año pasado acudiendo cada viernes a la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) a un taller de programación con scratch para conseguirlo.

Básicamente, el objetivo de estos talleres semanales es que los participantes potencien “una serie de capacidades como son la gestión de la información, autonomía, comunicación, alfabetización digital y el desarrollo del pensamiento creativo”, explica la Fundación en su comunicado. Además, el proyecto persigue que se desarrolle una metodología sobre programación con scratch para personas con síndrome de Down –no hay que olvidar que el scratch (creado por el MIT Media Lab) es un lenguaje de programación gratuito, fácil e intuitivo, ideal para aprender este proceso informático–.

Por otro lado, Héctor Sánchez Martínez, voluntario de Telefónica implicado en el proyecto, subraya que la programación “es un elemento clave en la sociedad actual y el proyecto acerca este nuevo lenguaje a un colectivo que, hasta ahora, ha tenido poco acceso a ello”. Según él, los alumnos “piensan de manera independiente y toman sus propias decisiones. Los voluntarios tenemos un rol de consultores tecnológicos, y solo cuando ellos precisan nuestra ayuda, nosotros les echamos una mano para que su aprendizaje sea lo más óptimo posible”.

Junto con Fundación Telefónica (a través de su voluntariado digital) y Down Madrid, este “Comando Scratch” –como lo denominan desde la compañía de telecomunicaciones–, pretende demostrar, sobre todo, cómo la programación y la tecnología no son una barrera para ellos. Asimismo, las dos instituciones quieren que, entre todos, se aumente la conciencia social para la inclusión y la autonomía de este colectivo.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.