Siemens Gamesa apoya la producción sostenible de miel en Brasil

La multinacional española se ha comprometido con este proyecto del nordeste del país sudamericano para “lograr un cambio positivo en sus comunidades”
Siemens Gamesa miel Brasil

Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) se compromete con las comunidades en las que opera a través de proyectos solidarios como el de ‘Producción sostenible de miel’ en la ciudad de Río Grande do Norte, en Brasil. Este proyecto se financia a través de la iniciativa 'SGRE Impact', lanzada en todo el mundo en 2018. Así, los empleados de Siemens Gamesa presentaron 192 proyectos dirigidos exclusivamente a lograr un cambio positivo en sus comunidades. De todos ellos, ocho fueron seleccionados para ser financiados, los cuales proceden de siete países diferentes.

La iniciativa ‘Producción sostenible de miel’ de Siemens Gamesa involucra a apicultores de las ciudades de São Bento do Norte, João Câmara, São Miguel do Gostoso, Touros, Taipú y Jandaíra, y tiene como principal objetivo desarrollar la infraestructura y fortalecer y expandir las actividades realizadas por los seis grupos que conforman la cadena de producción de miel, a la par que pretende estimular las economías locales y regionales. La apicultura en esta región es una de las principales actividades económicas. Su importancia queda demostrada por el nivel profesional de sus apicultores, la inversión en investigación y la creciente producción de miel en la región.

El plan se lleva a cabo en asociación con Giral, una consultora de negocios sostenibles; CPFL Renováveis, responsable de parques eólicos en la región; y Sebrae-RN, un servicio brasileño de apoyo a la micro y pequeña empresa en Rio Grande do Norte. Aunque ha sido financiado por Siemens Gamesa, cada socio ha asumido un papel específico en el proyecto de producción sostenible de miel: Giral se ha centrado en la generación de valor compartido a través de la inteligencia de recursos y la gobernanza intersectorial, Sebrae-RN ha proporcionado apoyo a la producción técnica, y CPFL Renováveis ha donado equipos y seguirá ayudando a garantizar la continuidad de las operaciones.

[Le puede interesar: Siemens Gamesa, reconocida por su sostenibilidad con “avales verdes”]

Como resultado, 160 apicultores han asistido a diversos cursos sobre negociación, manejo, comercialización y liderazgo. El proyecto ha sido una oportunidad para traer de vuelta la apicultura a la Región de Mato Grande, abordando temas como la gestión inadecuada, el procesamiento en lugares no autorizados, la venta por debajo del valor de mercado y las relaciones no estructuradas.

Hoy en día, el Proyecto ‘Producción sostenible de miel’ de la iniciativa 'SGRE Impact' proporciona una estructura comercial formal a las comunidades con un producto de marca llamado ‘Mel do Mato Grande’.

“Queríamos crear oportunidades para las comunidades locales de Río Grande do Norte, empoderándolas para que se conviertan en protagonistas de su propio desarrollo económico. El proyecto, además, proporciona ingresos extra a los apicultores, ya que al ayudarles a producir más miel pueden venderla a mejor precio. Asimismo, reciben apoyo continuo de nuestros socios y aprenden un conjunto de capacidades que son esenciales para su desarrollo futuro, como el diálogo intercultural o el marketing. Proyectos como este e iniciativas como la de 'SGRE Impact' son las que hacen que esté orgullosa de trabajar en esta empresa", ha declarado Amanda Ferreira Diniz, analista de Calidad de Siemens Gamesa en Brasil, quien solicitó la financiación.

"El proyecto se ejecuta en una región con uno de los índices de desarrollo humano más bajos de Sudamérica. La instalación de parques eólicos ha traído una nueva dinámica económica para las comunidades y un proyecto como el de 'Producción sostenible de miel' fortalece las relaciones entre las comunidades apícolas, las empresas y la sociedad local, con un impacto económico que va más allá de los ingresos reales generados por los apicultores", ha señalado, por otro lado, Diogo Vallim, gerente de Programas de Proyectos de Desarrollo en Brasil y Sudamérica de Giral.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.